Diario de Almeria

Gran éxito de la obra ‘Un tranco y 39 escalones’ en Roquetas de Mar

⬤ Durante hora y media, este montaje dirigido por Juan José Martín Uceda, provocó mucha risa

- D.M.

Fue hora y media de carcajadas lo que vivió el público el pasado sábado en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar con la puesta en escena de la obra Un tranco y 39 escalones a cargo de alumnos de la Escuela Municipal de Teatro de Roquetas de Mar. Los 39 escalones es una de las comedias más representa­das en todo el mundo y ahora la Escuela Municipal de Teatro hacía una versión muy particular basándose en el argumento de la famosa película de Alfred Hitchcock.

El director del Teatro Auditorio, Juan José Martín Uceda dio las gracias al público por su asistencia y su colaboraci­ón con la Asociación AIDA, a la que iba dirigida la recaudació­n. Con iniciativa­s de este tipo el Teatro Auditorio ha recaudado solo en el curso pasado 35.000 euros y lo que es más importante se ha dado visibilida­d pública a Asociacion­es como en este caso que desempeñan una gran labor que normalment­e pasa desapercib­ida para gran parte de la población”.

Martín Uceda explicó que “siempre nos gusta innovar y no hacer obras convencion­ales”. También dijo que “era obligado tener que repetirla porque en la función anterior se agotaron las entradas un mes antes de la función y se quedó mucho público sin poder verla”. “Hemos cogido el argumento de la película ‘39 escalones’ y hemos hecho una versión muy libre. Ya existe una versión teatral británica, pero hemos querido hacer algo diferente dándole nuestro particular sello y un humor muy de aquí”, dijo Uceda.

La obra contaba como Luis Pérez es un soltero almeriense de 39 años, que se ve involucrad­o en una trama de espionaje, a raíz de un asesinato que se comete en su apartament­o en las Salinas. A partir de ese momento, comenzaba una trepidante comedia de persecució­n, en la que Luis intentará demostrar su inocencia y desbaratar un plan secreto que puede provocar una nueva Guerra Mundial.

El éxito de esta comedia radica en como cuatro actores y medio, interpreta­n a varios personajes y utilizan todos los recursos teatrales a su alcance para contagiar y transmitir al público, esta aventura tan emocionant­e y loca. En cuanto a la puesta en escena fue la imaginació­n del público la que jugaba con lo que iba pasando en el escenario. La escenograf­ía se limitaba a cajas de cartón y mobiliario recogido de la basura.

La dirección y dramaturgi­a corrió a cargo de Juan José Martín Uceda. En la dirección Técnica estuvo Serafín Ponte Martín. El espacio de Luz corrió a cargo de José Ignacio Abad García y en el Apoyo audiovisua­l estaba Joaquín R. Ojeda.

El elenco de actores lo conformaba­n Álvaro Martínez Granados, Jesús Santiago Amador, Abraham Martín Muñoz, Isa Navarro y Joaquín R. Ojeda (a ratos). Finalmente, Juan José Martin Uceda dio a conocer los próximos montajes que llevara a cabo la Escuela Municipal de teatro. El 11 de mayo se representa la obra ‘Quijote año 2000’, ‘Año 2061, Inteligenc­ia artificial, siempre jóvenes’ el 25 de mayo, ‘Bodas de sangre’ el 30 de mayo y ‘La ópera de los tres centavos’ el 14 de junio.

Después del verano se pondrá en escena ‘La obra que sale peor’ y ‘El caballero de la triste figura’.

La recaudació­n de la representa­ción iba destinada a la Asociación AIDA

 ?? D.A. ?? En la obra hay momentos fantástico­s que provocaron las carcajadas al público.
D.A. En la obra hay momentos fantástico­s que provocaron las carcajadas al público.
 ?? D.A. ?? Escena de la obra ‘Un tranco y 39 escalones’.
D.A. Escena de la obra ‘Un tranco y 39 escalones’.
 ?? D.A. ?? Momento muy divertido con la presencia de dos montas.
D.A. Momento muy divertido con la presencia de dos montas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain