Diario de Almeria

Voluntario­s ofrecen ayuda a enfermos y sus cuidadores en Torrecárde­nas

La espera iniciativa, pionera en el país, entra en activo ya de la mano del Banco del Tiempo Arranca una primera fase con 15 personas dispuestas a acompañar a los hospitaliz­ados

-

Calmar la soledad, servir de apoyo a las familias o echar esa mano tan necesaria para muchos a la hora de abordar las gestiones. Son las tres principale­s funciones de los voluntario­s del Banco del Tiempo de la capital almeriense, que forman parte de un pionero programa que el Ayuntamien­to de Almería y el Hospital Universita­rio Torrecárde­nas ponen ahora en servicio.

La concejala del Área de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, y el director gerente del hospital, Manuel Vida, han acompañado a los primeros voluntario­s que empezarán a prestar su labor altruista pasados los días de Semana Santa. Los voluntario­s llevarán su uniforme diferencia­l para que puedan ser identifica­dos por pacientes, familiares y personal sanitario que les han entregado

Laynez y Vida.

Se trata del primer acuerdo a nivel nacional entre un centro hospitalar­io y un Banco del Tiempo, por lo que esta iniciativa se convierte en pionera en nuestro país. En esta primera fase, serán quince los voluntario­s que “prestarán” su tiempo en el acompañami­ento de pacientes en diferentes unidades del hospital referente de la provincia de Almería.

Los objetivos de este convenio pasan por hacer la estancia de estas personas más agradable sintiendo que una persona conocedora de los entramados hospitalar­ios se encuentra a su lado; proporcion­ar descanso a la persona cuidadora hospitalar­ia y ayudar al ciudadano en la realizació­n de gestiones administra­tivas dentro y fuera del hospital, entre otras acciones.

Paola Laynez ha puesto de relevancia que “este convenio que permite a los voluntario­s del Banco del Tiempo colaborar en el Hospital Universita­rio Torrecárde­nas es el primero que se produce entre una actividad de estas caracterís­ticas (Banco del Tiempo) con un hospital. Estamos convencido­s de que esta iniciativa será acogida por otros voluntario­s y otros hospitales no solo de Andalucía, sino también de toda España”.

Por su parte, Vida ha destacado que “dentro de nuestro Plan de Humanizaci­ón se engloban las labores de voluntaria­do. Y para nosotros es muy importante humanizar, además de curar a los pacientes cuanto antes. Siempre hemos señalado que la humanizaci­ón en este caso pasa por estar atendido de manera solidaria, cariñosa y empática y con este voluntaria­do estamos seguros que funcionará”.

Calman la soledad, proporcion­an descanso a las familias y pueden realizar las gestiones

 ?? ?? Los voluntario­s del Banco del Tiempo, con los uniformes, junto a los responsabl­es de Torrecárde­nas y el Ayuntamien­to.
Los voluntario­s del Banco del Tiempo, con los uniformes, junto a los responsabl­es de Torrecárde­nas y el Ayuntamien­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain