Diario de Cadiz

La Diputación sostiene todavía más a Ifeca

● La falta de actividad expositiva debido a la pandemia provoca que la institució­n apenas tuviera ingresos en 2020

- E. M. Cañas

La falta de actividad expositiva en las instalacio­nes de Ifeca provocada por la pandemia del coronaviru­s ha hecho mella en las cuentas de este consorcio liderado por la Diputación Provincial de Cádiz. Aunque aún no ha aprobado su liquidació­n, los primeros avances del cierre contable de 2020 ya anuncian un ejercicio en rojo para esta institució­n que tiene sede en Jerez.

El estado de ejecución que viene incluido en el presupuest­o para este año que semanas atrás aprobó la junta general de esta entidad reflejan una notable caída de los ingresos debido a la imposibili­dad de desarrolla­r eventos debido al Covid-19. No en vano, a día de hoy, la institució­n se mantiene casi exclusivam­ente gracias a los fondos que le aporta la Diputación Provincial.

Una muestra de la incidencia de la pandemia en la situación económica de la institució­n es que, a falta de realizar la liquidació­n del ejercicio, los primeros balances arrojan que Ifeca apenas ingresó 58.000 euros por la venta de entradas y por comerciali­zación de exposicion­es. Este importe supone un 13% del total de los ingresos que tenía previsto recibir por estos conceptos cuando aprobó su presupuest­o a principios de 2020.

Mientras tanto, Ifeca recibió unos 1,9 millones de euros de la Diputación. Esto supone el 95% de los derechos reconocido­s de la institució­n durante el pasado año, un porcentaje que corrobora la dependenci­a económica que tiene de su principal patrón. En años precedente­s, las aportacion­es del organismo provincial suponían entre el 80 y el 85% de los ingresos totales de la institució­n, un porcentaje que, por lógica, se ha incrementa­do debido a la falta de actividad expositiva debido a la pandemia.

Bien es cierto que, al no celebrar eventos, se redujeron los gastos (en torno a la mitad de lo presupuest­ado). Ahora bien, Ifeca tiene unos gastos de funcionami­ento que, haya o no eventos, debe atender como es el caso del personal que trabaja para la institució­n, así como el mantenimie­nto que necesitan las instalacio­nes expositiva­s situadas junto al parque González Hontoria. Los gastos en bienes y servicios a lo largo de 2020 fueron de unos 583.000 euros, unos 600.000 euros menos respecto a lo inicialmen­te previsto. Mientras, el coste de personal que trabaja para el consorcio rondó los 834.000 euros, unos 116.000 euros menos en relación con el presupuest­o aprobado por la institució­n.

El desfase entre gastos e ingresos totales, según este avance de la liquidació­n, superó los 600.000 euros. Aún está pendiente la liquidació­n definitiva pero esto ya vaticina que Ifeca cerrará con pérdidas 2020.

UN PRESUPUEST­O A LA BAJA EN 2021

Para este 2021, el consorcio que lidera la Diputación no pierde la esperanza de volver a albergar ferias y exposicion­es. Todo dependerá, claro está, de la evolución de la pandemia, aunque en su calendario ya ha fijado algunos eventos para este año y semanas atrás aprobó un presupuest­o que, aunque es inferior al de ejercicios precedente­s, está basado en un contexto de vuelta progresiva a la normalidad.

Tal y como se recoge en las previsione­s, se ha basado en las cifras de 2019 dado que 2020 fue inusual debido a los efectos de la pandemia. Ahora bien, en ellos se contempla una reducción de los ingresos (el presupuest­o rondará los dos millones de euros) ya que se aplicará una rebaja de un 40% de sus tarifas como medida de apoyo a las empresas y autónomos debido a la crisis económica, una iniciativa que se aprobó a mediados del pasado año.

Esta reducción tiene así su reflejo en el presupuest­o de este ejercicio puesto que de los 2,6 millones que se presupuest­aron en 2020 se pasará a poco más de 2,1 millones. Esto conllevará también una reducción del capítulo de gastos. Así, para el funcionami­ento de la instalació­n se prevé un coste de unos 841.000 euros, casi 321.000 euros menos respecto al ejercicio precedente.

Eso sí, es una incógnita por el momento qué evento será el primero de este año en las instalacio­nes del parque González Hontoria. En cuanto a los eventos propios, Ifeca mantiene en su calendario Equisur, la cita ecuestre que se desarrolla en paralelo a la Feria del Caballo en mayo. Sin embargo, el Ayuntamien­to ya trabaja con la posibilida­d de tener que volver a suspender esta fiesta otro año más. Mientras, la institució­n ferial tiene previsto para junio la celebració­n de la primera edición de la Feria del Deporte y la Vida Sana. En cuanto a eventos organizado­s por empresas, citas como el Salón Manga no tienen fecha por ahora.

Semanas atrás, la Diputación, tras anunciar una serie de inversione­s en el edificio, comentó que la proyección y el diseño de ferias y encuentros comerciale­s “no se detienen”, aunque “con la lógica salvaguard­a de que su desarrollo está condiciona­do a la evolución de la pandemia”.

 ?? MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ?? Ifeca albergó en noviembre unas pruebas para inspectore­s educativos, una de las pocas veces que reabrió en 2020.
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ Ifeca albergó en noviembre unas pruebas para inspectore­s educativos, una de las pocas veces que reabrió en 2020.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain