Diario de Cadiz

25 años de la Benemérita en Bosnia

● Hace un cuarto de siglo la Guardia Civil llevó a cabo su primera misión militar para la OTAN ● En el equipo iba un agente gaditano y el actual jefe de la Comandanci­a gaditana Jesús Núñez

- J. A. Hidalgo

“Llegamos a la antigua Yugoslavia llenos de incertidum­bre porque no sabíamos qué teníamos que hacer y por cuánto tiempo. La realidad de la zona sólo la conocíamos por las noticias de los bombardeos”. Quien habla es Jesús Núñez, coronel jefe de la Comandanci­a de la Guardia Civil en Cádiz. Es el relato de su llegada, hace ahora 25 años, a un conf licto que había devastado un extenso territorio.

Núñez comandaba un equipo de la Agrupación de Tráfico de la Benemérita. Junto a él, como capitán, tres sargentos primera y nueve agentes. Era la primera vez que la Guardia Civil acudía a una misión de la OTAN y en una operación militar de mantenimie­nto de la paz. Llegaron como novatos y acabaron escribiend­o una página más del servicio de la Benemérita a la sociedad, incluso más allá de nuestras fronteras. Además de Jesús Núñez, gaditano de adopción, entre los agentes estaba también el gaditano Francisco García García, que hoy aún presta servicio en la Comandanci­a de Cádiz.

No era ésta la primera misión internacio­nal de Núñez, ni fue la última. Antes estuvo en Venezuela, en un dispositiv­o de lucha contra el narcotráfi­co, y después acudirá a Irak y al Líbano.

Pero la misión en Bosnia era muy especial pues suponía la primera de la Guardia Civil en la zona y tendría continuida­d hasta el punto de implicar a más de un millar de agentes, a la vez que era una misión de paz en un país destruido.

“Desde un principio nos impactó ver muchos pueblos totalmente destruidos y ver el sufrimient­os que estaba pasando toda la gente de la zona. Por todo ello, para todo el equipo que estuvimos en esta primera misión fue muy importante sentirnos útiles y trabajar en muchas operacione­s de escolta con grupos humanitari­os”, recuerda Jesús Núñez.

La bisoñés con la que la Benemérita se metió en esta primera misión dentro de las fuerzas de la OTAN, además de servir de aprendizaj­e para las que se desarrolla­ron posteriorm­ente, provocó más de un problema en la logística: desde el armamento que se iba a utilizar hasta los vehículos con los que iba a cubrir sus expedicion­es pasando por los equipos de transmisio­nes. Incluso hubo un problema con el combustibl­e pues las motociclet­as de la Guardia Civil eran de gasolina y las cisternas del Ejército destacadas en Bosnia sólo contenían gasoil. Dinero en mano se pagó en una gasolinera civil el carburante necesario.

Todas estas cuestiones lograron

solventars­e con rapidez.

El grupo permaneció en Bosnia seis meses que “nos marcaron profundame­nte a todos por las experienci­as allí vividas”, destaca Jesús Núñez para quien fue especialme­nte impactante “la primera fosa de crímenes de guerra que nos encontramo­s con más de una treintena de cadáveres”.

Con todo, el veterano guardia civil valora “como sentimos el legítimo orgullo de ser los primeros en abrir caminos a la Guardia Civil en este tipo de misiones”.

“Nos impactó ver muchos pueblos totalmente destruídos y la gente sufriendo”

 ?? G.C. ?? Jesús Núñez, con gafas oscuras, con todo el equipo de agentes que participó hace 25 años en la misión.
G.C. Jesús Núñez, con gafas oscuras, con todo el equipo de agentes que participó hace 25 años en la misión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain