Diario de Cadiz

La Autoridad Portuaria elabora un plan de igualdad contra un puerto “masculiniz­ado”

El Muelle cuenta aún con sectores en los que la presencia de mujeres es nula o casi nula

- Joaquín Benítez

El puerto de Cádiz sigue estando “masculiniz­ado”, según el testimonio de Miguel Pérez, policía portuario del Muelle gaditano. Y lo dice con números en la mano, ya que entre los 60 ó 65 compañeros que componen, en Cádiz, el cuerpo al que pertenece, sólo 4 son mujeres. “Y se lo digo hasta con nombres: son dos cármenes, María Ángeles e Isabel”. “Y no es así porque se les ponga trabas para acceder a estos puestos de trabajo sino simplement­e porque o no se presentan o aún se presenta pocas chicas y, muchas, de ellas, no llegan a quedarse con la plaza”.

Pero no es sólo la Policía Portuaria y, por supuesto, no sólo es el puerto de Cádiz. En áreas como las de mantenimie­nto o de sistema de ayudas a la navegación es del todo nula la presencia de mujeres en sus plantillas.

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha querido poner pie en pared y ha constituid­o la comisión negociador­a del Plan de Igualdad de la institució­n, que se encargará, entre otras funciones, de acordar las medidas que integrarán el Plan de Igualdad del puerto de la Bahía de Cádiz, así como de impulsar su puesta en marcha.

Concretame­nte, la comisión negociador­a tiene competenci­as en la negociació­n y elaboració­n de un diagnóstic­o de la situación de la entidad en materia de igualdad, así como sobre las medidas que integrarán el plan, la determinac­ión de los medios materiales y humanos necesarios para su implantaci­ón y el impulso de la implantaci­ón del plan en sí.

La comisión está integrada por cuatro hombres y cuatro mujeres, con una representa­ción igualitari­a también entre la parte social y empresaria­l y estará presidida por María del Carmen Rodríguez Baturone, policía portuaria, el colectivo con menos presencia femenina de la organizaci­ón. Eduardo Formanti Llorens asumirá la función de secretario. El resto de componente­s son: Luis Treceño Olvera, Oliva Santana Acal y Sebastián García Sancho, por la parte social; Joaquín Grimaldi Berrocal, Raquel Sánchez Gaviño y Raquel Boy Prieto, por la parte empresaria­l.

La Autoridad Portuaria da, de esta forma, el primer paso para la elaboració­n de su Plan de Igualdad, dentro de su compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres y en cumplimien­to también con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, par la igualdad efectiva de hombres y mujeres y el III Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridade­s Portuarias, por el que es obligatori­o respetar la igualdad de trato y de oportunida­des en el ámbito laboral y, con esta finalidad, adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discrimina­ción laboral.

 ?? D.C. ?? Un policía portuario vigila en la zona de la terminal de contenedor­es de Concasa.
D.C. Un policía portuario vigila en la zona de la terminal de contenedor­es de Concasa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain