Diario de Cadiz

Operación de cirugía en el Campo del Sur

● Aguas de Cádiz ejecuta un minucioso trabajo en el subsuelo para evitar el hundimient­o de la calle ● En la zona del colector se ha detectado una oquedad

- J. A. H.

Hace algo más de un siglo se abrió un inmenso socavón en el Campo del Sur, en la trasera de la Catedral. Era tan grande que hasta lo visitó el rey Alfonso XIII, que estaba en Cádiz. El mar siempre ha picado con fuerza en esta zona de la ciudad, más antes cuando no estaban los bloques, por lo que estaba a la orden día la aparición de estos boquetes en la vía.

Ahora la empresa municipal Aguas de Cádiz ha evitado la apertura de un socavón en el mismo Campo del Sur, de menores dimensione­s y en este caso provocado por la erosión interior del agua.

En la que es una operación de cirugía urbana, pues se está ejecutando ya, el trabajo se efectúa en una oquedad localizada en el colector de la calle Lubet, que cruza el Campo del Sur en la zona donde el terreno del paseo se eleva como si fuera una pequeña terraza con vistas al mar. Allí, a seis metros de profundida­d se encontró la cavidad, con doce metros cúbicos de volumen, muy cerca de la estación de bombeo de aguas residuales que había bajo la calzada de la avenida de circunvala­ción.

El problema se localizó hace apenas unos días, cuando Aguas de Cádiz estaba realizando trabajos de limpieza en el colector. Entonces se encontró esta cavidad en la clave del tubo, provocada, según la empresa, por fallos cometidos durante su construcci­ón hace ya años y a la constante presencia de agua, erosionand­o el subsuelo.

De cara a solventar este problema, a fin de evitar daños mayores, se plantearon dos alternativ­as.

Una suponía actuar desde la

Los daños fueron localizado­s durante la limpieza que se realizaba en el colector

Se descartó el plan de abrir un pozo para acceder a la zona para evitar cortar la vía

misma calzada, abriendo un pozo indio hasta llegar a la zona afectada. Esta operación no tardó en descartars­e por cuanto las obras habrían obligado a cortar la circulació­n en el Campo del Sur durante un periodo de tiempo muy prolongado. Un problema para una vía ya con mucho tráfico que, además, en los últimos años ha sufrido cortes intermiten­tes por las obras de mejora de su firme.

Así que se optó por una segunda alternativ­a: actuar desde el interior mediante, dice Aguas de Cádiz, “una técnica novedosa basada en la inyección de un mortero especial de alta resistenci­a con aditivo inhibidor de la corrosión y reforzado con fibras”.

Los trabajos ya han comenzado con la preparació­n de la zona de trabajo y la instalació­n de los equipos necesarios en la propia estación de bombero, a escasos metros de la zona dañada.

Los operarios ejecutan estas labores con sistemas de respiració­n específico­s para realizar los trabajos con total seguridad y con detectores de gases. El riesgo es evidente por lo que no se ha permitido el acceso a personas ajenas a estas obras.

A continuaci­ón, se acometerá una limpieza de todos los elementos sueltos en la zona en la que se ha desprendid­o la estructura y se evacuarán los escombros.

Para colocar el armado de refuerzo se realizarán perforacio­nes en el perímetro del tubo con el fin de anclar armaduras de conexión entre el hormigón existente y el nuevo mortero inyectado y se instalará un encofrado adaptado a la compleja geometría que tiene la zona de actuación y varias lanzas de inyección a distintas alturas. Para tapar la oquedad se inyectará mortero de alta resistenci­a en la zona más próxima al tubo y, por encima de éste, se inyectará lechada de cemento aditivada. Tras ello no habrá riesgo de que aparezca un futuro socavón.

Las obras cuentan con un presupuest­o de 36.900 euros y, salvo contratiem­pos, estará terminada la semana que viene. La empresa encargada de ejecutarla­s es Azul Construcci­ones Repair S.A y estará apoyada por trabajador­es de la empresa SOCAMEX y de la propia Aguas de Cádiz.

 ?? A.C. ?? Los trabajos en el subsuelo necesitan de importante­s medidas de protección.
A.C. Los trabajos en el subsuelo necesitan de importante­s medidas de protección.
 ?? A.C. ?? El colector está a varios metros de produndida­d.
A.C. El colector está a varios metros de produndida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain