Diario de Cadiz

Gibraltar investiga la explosión del ‘Cape Town’ y niega que haya riesgo

El incidente dejó cuatro heridos, dos de ellos graves que fueron trasladado­s al hospital Virgen del Rocío El buque transporta carbón y permanece sin anclaje frente a La Línea

- R. D.

La Autoridad Portuaria de Gibraltar (GPA) informó ayer de que ya ha abierto una investigac­ión para determinar las causas de la explosión en el interior del buque CSSC Cape Town el pasado viernes, que se saldó con cuatro heridos, dos de ellos graves. La GPA apuntó que la situación del buque no entraña peligro alguno y que la deflagraci­ón se debió a un accidente. Además, afirmó que no tiene sospechas de actuacione­s delictivas en el suceso.

La explosión se saldó con cuatro tripulante­s heridos. Dos miembros de la tripulació­n fueron atendidos a bordo del buque por paramédico­s de la Autoridad Sanitaria de Gibraltar. Otros dos trabajador­es fueron evacuados para recibir tratamient­o urgente en el Hospital de San Bernardo de la Roca. Ambos fueron trasladado­s a la Unidad de Quemados de Sevilla, sufriendo quemaduras del 40 y 25% de su superficie corporal, respectiva­mente.

La Autoridad Portuaria del Peñón explicó que el Puerto de Algeciras se ofreció a colaborar en la evacuación de los heridos en helicópter­o. La decisión de evacuar a los tripulante­s al Hospital de San Bernardo fue tomada por los paramédico­s de la Autoridad Sanitaria de Gibraltar.

El buque se encontraba ayer al este de Gibraltar sin poder fondear en este momento. El navío se encuentra estable y totalmente operativo a excepción de su equipo de anclaje. La Autoridad Portuaria de Gibraltar comunicó que continuará trabajando con la tripulació­n del buque y sus agentes para ayudar en las reparacion­es, el aprovision­amiento y, si es posible, el anclaje. Las autoridade­s gibraltare­ñas afirma que el CSSC

Cape Town está cargado con 112.365 toneladas métricas de carbón. Esta carga no representa un peligro para el buque o para otros buques en las inmediacio­nes, sostienen, ya que está está clasificad­a como no peligrosa según el Convenio para Facilitar el Tráfico Marítimo Internacio­nal (también conocido como Convenio FAL).

Los técnicos acudirán en las próximas horas al buque para intentar reparar el sistema de anclaje del mismo, mientras siguen las investigac­iones oportunas. También se prevé que se traslade al cargero tripulació­n adicional para sustituir a los heridos.

El CSSC Cape Town lleva bandera de Hong Kong y fue construido en 2020. Llevaba 19 tripulante­s.

Los miembros de la tripulació­n a bordo del buque son todos de nacionalid­ad china. Su último puerto de escala fue Baltimore, en los Estados Unidos de América y su próximo destino es Port Said, en Egipto.

El incidente tuvo lugar entre las 22:00 y las 23:00 del viernes cuando el barco se disponía a fondear frente al puerto gibraltare­ño. La explosión, “por causas aún no determinad­as”, se registró en el área del castillo de proa del buque, aunque sin provocar incendio posterior. El suceso no provocó daños al medio ambiente, segñun la GPA.

Tras el incidente, el barco pudo navegar durante la madrugada hasta situarse a primera hora de la mañana de ayer frente a las costas de La Línea y San Roque, a unas diez millas náuticas. Sobre las 11:00 emprendió de nuevo la marcha has situarse en la cara este del Peñón, a menos de tres millas de Punta Europa.

El suceso provocó inquietud entre los colectivos ecologista­s. Verdemar-Ecologista­s en Acción preguntó a la Capitanía Marítima sobre la presencia del buque en aguas españolas. El colectivo se interesó por los “posibles daños causados a la tripulació­n y si se está produciend­o algún tipo de vertido”, negado por Gibraltar.

Lleva tripulació­n china, navega bajo bandera de Hong Kong y fue construido en 2020

 ?? E.S. ?? El ‘CSSC Cape Town’.
E.S. El ‘CSSC Cape Town’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain