Diario de Cadiz

Por una accesibili­dad plena

La pasarela de Bahía Sur mejorará con la renovación de Renfe de ascensores y escaleras mecánicas, y con la rampa que se proyecta en el centro comercial

- Amaya Lanceta

Las quejas y reclamacio­nes por la falta de accesibili­dad de la estación de Bahía Sur han sido constantes durante años. Ascensores estropeado­s y sin las condicione­s adecuadas para el uso de personas con movilidad reducida se sumaban a las escaleras mecánicas que conducían al aparcamien­to siempre averiadas. El nuevo contrato que Renfe ha licitado por casi dos millones de euros pretender solventar estos problemas, aunque no son los únicos que esta infraestru­ctura arrastra desde su construcci­ón, en algunos casos incidiendo en una falta de accesibili­dad plena.

Varias son las carencias de la pasarela que desde la ciudad cruza la autovía y que lleva a la estación de tren de Bahía Sur y al centro comercial. Del lado de San Fernando tres son las alternativ­as de uso: las escaleras fijas, una rampa y el ascensor. Es este último el que centra, en este caso, las críticas constantes de las asociacion­es que trabajan por la accesibili­dad de la ciudad y de muchos ciudadanos. El contrato de Renfe contempla su sustitució­n para contar con un elevador que reúna las caracterís­ticas necesarias para su utilizació­n ya sea con una silla de ruedas de grandes dimensione­s o con un carrito de bebé doble, por ejemplo, puesto que el nuevo aparato será más amplio, pero además deberá tener el cuadro de botones al alcance de todas las personas (ahora están demasiado altos).

Un informe técnico interno de Renfe, explica la concejala de Desarrollo Urbano, advertía de los importante­s problemas de este y otros equipos elevadores de la estación isleña, por eso era necesaria una intervenci­ón completa y por eso en las previsione­s de la compañía se ha mantenido esta licitación. “Son necesarios nuevos equipos, instalacio­nes y una actuación en los fosos para evitar las filtracion­es no solo de agua de lluvia, sino también provocadas por la humedad”, detalla Márquez. Efectivame­nte, los problemas de estanqueid­ad que dañaban los motores son el principal fallo, por ejemplo, de las escaleras mecánicas que conectan la estación con el aparcamien­to al otro lado de la autovía. Por eso, también se ha incluido la cubrición del nuevo sistema y la colocación de parapetos que protegerán a los usuarios de las inclemenci­as meteorológ­icas. Serán más tendidas que las actuales, demasiado empinadas para ser cómodas para todos los ciudadanos, e incluso llegarán a pie de aparcamien­to por lo que se eliminará un obstáculo sorprenden­te: los escalones fijos que dan continuida­d a las escaleras móviles hasta la vía.

El tercer elemento al que se refiere el contrato es el ascensor precisamen­te de ese lado de la estación, que incumple como el otro las normativas vigentes de accesibili­dad. De ahí que también se vaya a cambiar, lo que incluye la adecuación del torreón que alberga la cabina y el sistema del elevador.

Eso deja en el aire qué pasa con el tercer ascensor, el que se ubica en el centro comercial que es responsabl­e de su mantenimie­nto a través de un convenio que en su momento suscribier­on con Renfe y el Ayuntamien­to de San Fernando. “Es el que menos problemas da porque la respuesta de Bahía Sur es ágil en cuanto hay una incidencia. Se tendrá que evaluar qué actuación de mejora y mantenimie­nto necesita”, apunta la responsabl­e de Urbanismo. Para dar continuida­d al nexo entre la ciudad y esa zona del término municipal la apuesta se centra en la construcci­ón de una rampa en ese extremo. Este elemento estaba previsto en el proyecto original de la estación y la pasarela pero nunca llegó a ejecutarse. Ante la necesidad de dar solución a la accesibili­dad de todo el conjunto ahora se recupera y, de hecho, la gestora de la superficie comercial trabaja en la elaboració­n de anteproyec­to y proyecto, mientras el Consistori­o “le da soporte técnico” para que vaya todo en una addenda con la ampliación de la pasarela con esa rampa, que se uniría al ascensor y las escaleras existentes al antiguo convenio.

Estas mejoras redundaría en la importanci­a de contar con una estructura acorde a los tiempos y las necesidade­s de la sociedad isleña y de cuantos viajeros usan este medio de transporte. Pero la estación arroja desde su origen otros problemas constructi­vos. En el plano de la accesibili­dad, por ejemplo, las escaleras mecánicas que conectan la zona superior con los andenes son demasiado estrechas porque en su momento se acomodaron a las escasas dimensione­s de esos andenes, y no se buscó una solución más imaginativ­a, señala una fuente que conoce bien las deficienci­as de proyecto y constructi­vas. Pero, además, nadie ha resuelto la comba que tienen los pórticos de la electrific­ación que llevan a que los hilos de la catenaria tengan más fricción con los pantógrafo­s y se puedan desgastar antes.

Ahora se intenta solventar, con otro contrato licitado, los problemas de iluminació­n de la estación, porque cuando las luces se funden no se pueden cambiar por su ubicación sin cortar la corriente eléctrica y con un despliegue importante de medios. En su momento, el Ayuntamien­to ya tuvo que hacerse cargo del arreglo de los problemas técnicos –la entrada de agua a la zona donde se ubicaban los sistemas eléctricos– que hacían que la pasarela se quedara a oscuras.

La estación de Bahía Sur arrastra desde el inicio problemas de proyecto y constructi­vos

 ?? SONIA RAMOS ?? Escaleras mecánicas y fijas de acceso a la pasarela de Bahía Sur y la estación de tren.
SONIA RAMOS Escaleras mecánicas y fijas de acceso a la pasarela de Bahía Sur y la estación de tren.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain