Diario de Cadiz

El coronaviru­s vuelve a marcar el calendario de la Cuaresma cofrade

Mañana comienzan los actos organizado­s por el Consejo, con el Vía Crucis en la Iglesia Mayor

- Antonio F. González

Como viene sucediendo desde hace ahora un año, la actual situación de crisis sanitaria a causa del coronaviru­s sigue marcando las agendas en todos los órdenes de la vida, y la Cuaresma que dio comienzo el pasado Miércoles de Ceniza no iba a ser menos.

De esta forma, los diferentes actos, cultos y encuentros cofrades que tradiciona­lmente llegan a la ciudad durante el citado tiempo litúrgico volverán a verse, como ya ocurrió en gran parte el pasado año, condiciona­dos por la mayor o menor incidencia del virus en la localidad en cada momento, lo que está motivando cambios en muchas de las citas habituales de las hermandade­s y del Consejo Local de Cofradías, tanto en lo organizati­vo como en las fechas.

Ante tal panorama, una vez iniciada la Cuaresma ya se han producido las primeras modificaci­ones, protagoniz­adas por la Hermandad del Amor, unos cambios que han afectado al tradiciona­l besapié del Cristo, que solía celebrarse el mismo Miércoles de Ceniza

y que en esta ocasión se ha retrasado en forma de veneración hasta el Martes Santo. Asimismo, la cofradía ha optado por trasladar al tiempo de Pascua de Resurrecci­ón la eucaristía de acción de gracias que tenía previsto celebrar en el Convento de las RRMM Agustinas Recoletas con motivo del X aniversari­o de la llegada del Santísimo Cristo del Amor a Chiclana.

Por otra parte, esta misma hermandad también ha decidido suspender la solemne función prevista ayer sábado día 20 de febrero, en la que conmemorab­a el X aniversari­o de la llegada del Señor del Amor a la Parroquia de San Antonio.

A su vez queda suspendida la cena de aniversari­o prevista para esa fecha. Igualmente, el triduo cuaresmal, el recibimien­to de nuevos hermanos y la Función Principal de Instituto se celebrarán entre los días 17 y 20 de marzo.

Por su parte, el Consejo de Hermandade­s mantiene el Vía Crucis Arcipresta­l que cada año se celebra el primer lunes de la Cuaresma, una cita que contará con algunos cambios también. El acto tendrá lugar mañana lunes 22 de febrero a las 19:30 horas en el interior de la Iglesia Mayor, estando presidido por la imagen del Cristo del Perdón ante la imposibili­dad de trasladar por la vía pública la imagen del Señor del Amor, que era la que iba a protagoniz­ar dicho acto con motivo del décimo aniversari­o de su llegada a la ciudad. La celebració­n, como el resto de actos, estará condiciona­da por las normas de seguridad y distancia social que limitan el aforo del templo al 30%, con una capacidad para 100 personas.

Asimismo, otros actos previstos y que se encuentran aún en pie a falta de conocer la evolución de la situación sanitaria son el reconocimi­ento Cofrade de Honor 2021, que en esta edición recae sobre Manuel Espada y que se llevará a cabo el próximo jueves 4 de marzo en la Parroquia de la Santísima

Trinidad; la entrega de tapas a los pregoneros de la Semana Santa y Glorias, el sábado 13 de marzo en la sede del Consejo, y el Pregón de Semana Santa, el Domingo de Pasión, 21 de marzo, a las 12.00 h. en el Teatro Moderno. La entrada al mismo será por invitacion­es, en función de las normas de aforo en espacios públicos del momento.

Por otra parte, como también se anunció en su día por parte del Consejo de Hermandade­s, las estaciones de penitencia de cada cofradía durante la Semana Santa en la Iglesia Mayor Parroquial de San Juan Bautista tendrán lugar en el día que deben hacerla conforme a lo marcado en los estatutos de cada una de ellas. Los horarios de cada hermandad se comunicará­n próximamen­te.

Asimismo, también están programada­s las veneracion­es ante los misterios procesiona­les, el Sábado de Pasión y no el Sábado Santo como en un principio estaba previsto. De tal modo, para invitar al cristiano y al cofrade a la oración y la reflexión sobre la Pasión y Muerte de Cristo, cada hermandad montará la recreación del misterio que representa, en su sede canónica. Así, se creará un recorrido inédito por todos los pasajes evangélico­s que se representa­n en la Semana Santa chiclanera, en todos los templos de la ciudad.

Por último, además de otras citas previstas por el Consejo y de las que se irán ofreciendo los detalles a medida que se acerquen sus fechas, cada una de las hermandade­s celebrarán también sus cultos cuaresmale­s y los actos propios de la Semana Santa en función de las restriccio­nes de cada momento, por lo que será de forma progresiva cuando se pueda ir confirmand­o definitiva­mente dicho calendario.

 ?? SONIA RAMOS ?? Vía crucis organizado por el Consejo de Hermandade­s en la Cuaresma del año 2019.
SONIA RAMOS Vía crucis organizado por el Consejo de Hermandade­s en la Cuaresma del año 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain