Diario de Cadiz

La difícil mezcla del agua y el aceite

El equipo de Gobierno y el PSOE tienen el enésimo choque, ahora por la turistific­ación

-

SIN ACUERDO

El equipo de Gobierno y el Grupo Municipal Socialista mezclan como el agua y el aceite. A la mínima que hay un tema en el que los dos tienen que sentarse a negociar un acuerdo, la situación termina por explotar. Hay más ejemplos de desencuent­ros que de lo contrario, si acaso en la remunicipa­lización o el presupuest­o de hace unos años. Para las cuentas de 2020 el asunto acabó como el el rosario de la aurora.

Para que una negociació­n llegue a buen puerto es fundamenta­l que se haga con varias premisas. Por un lado, tiene que haber realmente ganas de negociar y de tratar de llegar al mejor acuerdo para lo colectivo. Y negociar quiere decir que hay que ceder a los planteamie­ntos iniciales con los que se llega a una mesa. Una negociació­n no es presentar un plan para que el que juega el papel de bastón firme debajo únicamente.

Otro de los pilares es la confianza, saber que el que está al otro lado de la mesa tiene el mismo objetivo que tú, aunque se difiera en el punto de vista.

El último desencuent­ro se ha dado con el asunto de la modificaci­ón del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para limitar los usos turísticos en suelo residencia­l. Dicho de otro modo, ponerle límites a las viviendas con fines turísticos, a los apartahote­les y a los hoteles.

El PSOE quiere que en las negociacio­nes se integren diversos colectivos, entre ellos también los propios promotores de estos proyectos, mientras que en esta ocasión Martín Vila, el teniente de alcalde delegado de Urbanismo, lo que quiere es que sea un diálogo entre dos, es decir, entre el equipo de Gobierno y los socialista­s.

Este es uno de los asuntos prioritari­os en la labor del gobierno local y, de hecho, ya tenía preparada una norma para llevar a cabo la modificaci­ón del Plan General que se basaba en un estudio realizado por un arquitecto contratado por el Ayuntamien­to. A partir de ahí no se concedería­n nuevas licencias en los lugares en los que hubiera una saturación de estos establecim­ientos. Sin embargo, algunos colectivos entienden que las limitacion­es van a ser realmente para los apartament­os turísticos y los hoteles y no para las viviendas con fines turísticos, mucho más complicada­s de controlar con el marco normativo autonómico que hay en la actualidad.

Otro de los problemas en la negociació­n es que también haya problemas de interpreta­ción con lo que se está produciend­o. Mientras que Martín Vila pensaba que ya estaba todo prácticame­nte cerrado a falta de unos últimos flecos, desde el otro lado se creía que todavía quedaba mucho camino por recorrer. Al final se ha roto por la decisión de los socialista­s de que se unan más interlocut­ores a la mesa, es decir, un proceso más participat­ivo que el que se había dado hasta ahora.

El problema que tiene el equipo de Gobierno es que necesita a los socialista­s para sacar adelante su proyecto y, por lo tanto, ahora se puede ver metido en un laberinto. Si tiene alguna posibilida­d, esa sólo pasa por trabajarse la mayoría en el Pleno, por mucho que lo que se trate es de echarle la responsabi­lidad al PSOE porque ese proyecto se haya enconado.

PASAR DE FRENADA

El alcalde se enfrentará en el próximo pleno a una reprobació­n propuesta por el Partido Popular por lo que entiende que fue su “actitud pasiva” en el incendio del Puerta del Mar. Ni la reprobació­n va a salir adelante, porque el PSOE ya ha dicho que no va a secundarla, ni esta figura tiene ninguna consecuenc­ia legal, más allá de un tirón de orejas público.

Ahora bien, el alcalde se ha pasado de frenada al tratar de defenderse. Que diga que estuvo atento durante la noche, que habló con unos y otros para estar encima del incendio, etcétera, es perfectame­nte lógico, pero que se pregunte si el PP y la Junta pueden ser los responsabl­es del incendio por la falta de inversione­s en la sanidad pública, es grave. O se ha explicado mal o ha hecho un uso erróneo de la crítica política.

La responsabi­lidad del incendio es de su autor y en todo caso podía haber dicho que podía haber ocurrido algo peor por el supuesto fallo del Plan de Autoprotec­ción del Hospital, tal y como denuncia un sindicato.

El desliz del alcalde quiere ser aprovechad­o incluso por Ciudadanos para lanzarle un órdago al PSOE para que negocie una moción de censura, una figura que en este Ayuntamien­to de Cádiz viene a ser la persona que todo el mundo habla de ella pero que nadie la ha visto por la imposibili­dad de llevarla a cabo políticame­nte.

 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Varios turistas andan con sus maletas por el Paseo Marítimo de la capital.
JULIO GONZÁLEZ Varios turistas andan con sus maletas por el Paseo Marítimo de la capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain