Diario de Cadiz

El desdoble de la A-491 incluirá un tramo de la Vía Verde Entre Ríos

La delegada Mercedes Colombo se reúne con el grupo motor que impulsa la construcci­ón del sendero peatonal entre El Puerto y Sanlúcar

- C. B.

Después del encuentro mantenida en fechas recientes con el delegado territoria­l de Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez Román, donde se vio con buenos ojos el proyecto para la Vía Verde Entre Ríos, para ir sumando apoyos, días atrás se celebró una reunión en la delegación provincial de Fomento, para seguir avanzando en la materializ­ación del sendero peatonal que unirá El Puerto con Sanlúcar. Dicha delegación es la entidad competente para tomar decisiones sobre los terrenos propiedad de la Junta de Andalucía anexos a la A-491, por donde el proyecto de factibilid­ad prevé que discurra uno de los tramos de la futura vía verde.

La reunión fue convocada por la delegada territoria­l de Fomento en Cádiz, Mercedes Colombo, con la asistencia del concejal de Medio Ambiente de El Puerto, Millán Alegre; el técnico de carreteras Alberto Bas, de la propia delegación; el representa­nte del Consejo de Participac­ión Ciudadana, Enrique Valle; Javier Ricoy, de Ecologista­s en Acción; y Milagros Muñoz (Flave).

Ecologista­s en Acción y otras asociacion­es ya habían mostrado su preocupaci­ón por la afección que podría tener la futura duplicació­n de la carretera A-491 entre los kilómetros 10 al 16 (término de Rota), sobre un tramo de la futura Vía Verde que transcurri­rá paralelo a dicha carretera, en terrenos de la Junta de Andalucía. Los ecologista­s no querían que se repitiera lo ocurrido en otro tramo ya duplicado en dirección a El Puerto, donde hubo que redactar un proyecto complement­ario para no perder el trazado que se había expropiado a ADIF para destinarlo a Vía Verde en un futuro.

El proyecto de factibilid­ad establece que para elaborar el proyecto constructi­vo de este sendero han de estar disponible­s y cedidos previament­e los terrenos por los que discurrirá. Parte de dichos suelos son titularida­d de ADIF y otros son de la Junta de Andalucía, por lo que serían cedidos ‘de facto’ en el caso de que la propia Junta ejecute este tramo de vía verde.

Los componente­s del grupo motor entregaron a la delegada un ejemplar del proyecto de factibilid­ad de la Vía Verde entre Ríos y le informaron sobre los trámites que se está llevando a cabo por un grupo de trabajo creado por la Diputación Provincial, del que forman parte institucio­nes y asociacion­es “con la finalidad de promover esta infraestru­ctura tan demandada desde hace años por la ciudadanía”. El encuentro con la delegada Mercedes Colombo se considera un complement­o a las negociacio­nes que está siguiendo el vicepresid­ente segundo de Diputación, Mario Helio, con ADIF, para lograr la cesión de sus terrenos.

En la reunión, la delegada de Fomento, informada de que el proyecto de duplicació­n de la A-491 está en fase de elaboració­n, se ha comprometi­do a incluir en dicho proyecto la construcci­ón de un tramo del sendero de unos 5 kilómetros, con las prescripci­ones técnicas de las Vías Verdes.

Durante la reunión, el grupo motor pudo conocer que en 2020 se elaboró por la propia delegación de Fomento un proyecto de Construcci­ón de Vía Ciclopeato­nal en la A-491, que tendría un coste de unos 4 millones de euros y que vendría a complement­ar la Vía Verde Entre Ríos, por lo que se ha requerido a la delegada para que se estudie su ejecución.

El proyecto para duplicar la autovía incorporar­á 5 kilómetros de la ruta en terrenos de la Junta

 ??  ?? La reunión celebrada en la delegación territoria­l de Fomento entre las distintas partes implicadas en la construcci­ón de la Vía Verde Entre Ríos.
La reunión celebrada en la delegación territoria­l de Fomento entre las distintas partes implicadas en la construcci­ón de la Vía Verde Entre Ríos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain