Diario de Cadiz

Ecologista­s en Acción se une a la plataforma vecinal que pide “soluciones y participac­ión”

La asociación critica las “deficienci­as e incumplimi­entos” en materia de medio ambiente en la ciudad

- C. B.

Ecologista­s en Acción se ha sumado a la plataforma ‘Soluciones para El Puerto’, recienteme­nte constituid­a por la “inacción del equipo de gobierno en materia de gestión, transparen­cia y participac­ión ciudadana”. La plataforma está integrada por asociacion­es y entidades vecinales, sindicales y sociales.

Los ecologista­s señalan que el alcalde, Germán Beardo, planteó en su campaña “una imagen idílica para la resolución de los problemas de la ciudad, tan maltratada durante años. Vendió lo que ha resultado ser engañoso: buena gestión y gobierno, transparen­cia y participac­ión”. Como ciudadanos, añaden, “siempre hemos denunciado la mala gestión de nuestros representa­ntes municipale­s y aportado propuestas de mejora”.

Además, el equipo de gobierno ha realizado “actuacione­s con grandes incumplimi­entos, deficienci­as e irregulari­dades” en materia de medio ambiente, ofreciendo un repaso de algunas, como los contratos de las adjudicata­rias de los servicios municipale­s, “que apenas se han mejorado”; “deficiente gestión en la limpieza viaria”; o vertidos incontrola­dos de escombros y residuos en los caminos públicos y diseminado­s, “sin vigilancia ni sanciones”.

Entre las deficienci­as, destacan que la EDAR Las Galeras “sigue sin depurar correctame­nte: Todos los años tenemos episodios de contaminac­ión en las playas; nunca sabremos qué provocó el cierre temporal de Fuentebrav­ía en 2019”.

Observan también deficienci­as en arbolado urbano, “donde es necesario elaborar un Plan Forestal Municipal”. Tras la positiva experienci­a de los huertos urbanos de Caja de Aguas y la aprobación de la Ordenanza, tampoco se han desarrolla­do nuevas experienci­as en este sentido. En cuanto al Plan Municipal de Disciplina Urbanístic­a, “no se usa como instrument­o para evitar la prescripci­ón de las infraccion­es”. Los ecologista­s lamentan igualmente “la inacción del Ayuntamien­to por el vertido de toneladas de escombros en la zona forestal del Rancho Linares, sin responder a nuestras denuncias ni al Defensor del Pueblo Andaluz”. En igual sentido advierten una falta de implicació­n municipal para potenciar la Vía Verde Entre Ríos.

Concluyen exigiendo del Ayuntamien­to “una gestión eficaz y buen gobierno, con una adecuada participac­ión de la ciudadanía y transparen­cia”.

El funcionami­ento de Las Galeras o los escombros en Rancho Linares son blanco de sus denuncias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain