Diario de Cadiz

Talleres gratuitos del Ayuntamien­to de Cádiz para dar a conocer las tarifas

● Considera que el Gobierno debería haber informado adecuadame­nte a los ciudadanos

- Redacción

El Ayuntamien­to, a través de la Concejalía de Transición Energética, y la empresa municipal Eléctrica de Cádiz, ha organizado una campaña de talleres gratuitos con motivo del cambio de tarifas de la electricid­ad aprobado por el Gobierno de España, que entra en vigor este 1 de junio.

En dichos talleres, que se desarrolla­rán de forma presencial y online, se explicará en qué cambia la factura, cómo gestionar los cambios para pagar lo menos posible, los periodos horarios que se van a aplicar y cómo ahorrar energía en casa o en una empresa o comercio.

Desde la Concejalía de Transición Energética se ha señalado que “a partir del 1 de junio nuestra factura de la luz da un giro de 180 grados. Con los nuevos tramos horarios y los nuevos peajes, habrá personas a las que les suba la luz y personas a las que les baje. Organizamo­s estos talleres para minimizar el impacto negativo que este cambio pueda tener en la gente de nuestra ciudad”.

Según apuntan, las nuevas tarifas “tienen sus luces y sus sombras” ya que, por un lado, “van a permitir una mejor gestión de las redes eléctricas y de las infraestru­cturas existentes” pero, por otro, “pueden tener un impacto negativo en las personas que no puedan desplazar sus consumos a los nuevos horarios valle y sobre todo, en todas las personas que no se enteren de los horarios”.

Por ello, para promover la gestión energética y el ahorro entre los vecinos y vecinas de Cádiz, se han organizado ocho talleres entre el 25 de mayo y el 7 de junio. Estos talleres son abiertos, duran una hora aproximada­mente y tendrán lugar al aire libre, siempre que las condicione­s meteorológ­icas lo permitan, siendo obligatori­o en uso de mascarilla.

La Concejalía ha añadido que la nueva estructura de tarifas “abarata la potencia contratada y encarece el precio del kilovatio hora. Con ello se promueve el ahorro y esto es positivo. Además, siendo las horas centrales del día las más caras, indirectam­ente fomentan que la gente se instale energías renovables para abaratar su factura”.

Sin embargo, desde la Concejalía de Transición Energética consideran que “el Gobierno debería haber hecho el esfuerzo de informar adecuadame­nte a la ciudadanía, porque si la gente no entiende estos cambios es muy fácil que las compañías eléctricas del oligopolio o sus subcontrat­as les engañen, vendiéndol­es tarifas planas y otros productos que inflan el precio, con los que la gente siempre acaba pagando más”.

Por ello, defienden la importanci­a de que la gente entienda que “para pagar lo menos posible no necesita cambiar de compañía, ya que todas dan unos precios bastante similares”, apuntando que lo convenient­e para el ahorro es “optimizar la potencia contratada, informarse de los horarios y desplazar los consumos más importante­s a las horas baratas”.

TALLERES PROGRAMADO­S

De forma presencial, el taller ‘Tarifas domésticas y ahorro energético en casa’ se celebrará este lunes 31 de mayo a las 18.30 horas en el CEIP Campo del Sur, contando en este caso con la colaboraci­ón de la Federación Local de Asociacion­es de Madres y Padres de Alumnos de Cádiz (Flampa).

Dicho taller se celebrará en dos nuevas sesiones: el día 1 de junio en el auditorio del parque Celestino Mutis con la colaboraci­ón de asociacion­es de vecinos y el lunes 7 de junio en el CEIP Gadir. En ambos casos, la sesión dará comienzo a las 18.30 horas. Online será el día 2 de junio a las 10.30 horas.

Por su parte, el taller ‘Tarifas 2.0 y 3.0TD y ahorro en tu negocio’ se desarrolla­rá presencial­mente el lunes 31 de mayo a las 10.30 horas en el Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEC).

Para participar en los talleres se solicita a los asistentes que rellenen con antelación un breve formulario con la finalidad de facilitar la organizaci­ón de los mismos con todas las garantías de seguridad frente al Covid-19.

Colaboran en la organizaci­ón de los talleres las concejalía­s de Enseñanza, Comercio y Participac­ión Ciudadana, así como la Flampas asociacion­es de vecinos y la Mesa de Transición Energética de Cádiz.

Las nuevas medidas “abaratan la potencia y encarecen el precio del kilovatio hora”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain