Diario de Cadiz

La Sociedad de Amigos del País pasa revista a la economía de Cádiz

El Taller de Forjas del astillero de Navantia Puerto Real acoge el I Foro Socioeconó­mico de la Bahía de Cádiz

- Redacción

Durante la mañana de ayer se celebró en el histórico Taller de Forja de Astilleros en la planta de Navantia Puerto Real la primera edición del Foro Socioeconó­mico de la Bahía de Cádiz promovida por la Sociedad Puertorrea­leña de Amigos del País y con el impulso y patrocinio de la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamien­to de Puerto Real.

El acto de inauguraci­ón contó con la presencia del vicepresid­ente Primero de la Diputación Provincial de Cádiz, José María Román, que expresó su respaldo a esta iniciativa surgida desde la sociedad civil de apostar por la histórica y muy potente actividad industrial de la Bahía de Cádiz y apostó por el liderazgo que ha tenido, tiene, y seguirá teniendo en el tejido industrial de la localidad de Puerto Real, dentro de la comarca de la Bahía de Cádiz.

Seguidamen­te inauguró las jornadas la alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya, que reivindicó el mantenimie­nto del actual tejido industrial de la Bahía con la apuesta que desde las administra­ciones públicas y el tejido empresaria­l privado están haciendo para que nuestra comarca sea siendo un referente de empleo y de empleo de calidad en la provincia, en Andalucía y en España. Asimismo, expresó su compromiso desde el Ayuntamien­to de Puerto Real para respaldar a trabajador­es y empresario­s para que la actual crisis lleve a momentos de gran emprendimi­ento y prosperida­d en los próximos años, según indicaron los organizado­res del evento en una nota.

Entre los asistentes que presentaro­n paneles expositivo­s sobre los diferentes sectores industrial­es de la Bahía de Cádiz, estuvo el rector de la Universida­d de Cádiz, Francisco Piniella, con una exposición sobre la Universida­d del Mar, CEI-mar, una universida­d volcada al mar. Por su parte, la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez, expuso los actuales retos a los que se encuentra el Puerto de la Bahía de Cádiz, a la par que incidió y que la futura conexión ferroviari­a del Bajo de la Cabezuela será su meta más próxima. Navantia estuvo representa­da por el ingeniero naval José Luis Vigueras, que aportó novedades sobre la muy próxima carga de trabajo de los centros que la empresa pública de construcci­ón naval van a tener en los próximos años.

Igualmente se analizó la actual situación del sector aeronáutic­o de la provincia con la intervenci­ón de Antonio Conde, presidente de AeroCádiz, la patronal de las empresas auxiliares aeronáutic­as. La innovación vino de la mano de empresas como Hisdesat, con su Presidente Bolívar Piñeiro; Telefónica Defensa, con Sergio Gamo, strategic Manager Defense & Inteligenc­e; y el contraalmi­rante Cristóbal González-Aller Lacalle, en representa­ción de la Dirección General de Armamento y Materiales del Ministerio de Defensa, que se encargó de cerrar el acto.

El evento contó con el apoyo de la Diputación y la participac­ión de la UCA y la APBC

 ?? D.C ?? Ponentes en el I Foro Socioeconó­mico de la Bahía de Cádiz, celebrado en el Taller de Forjas de Navantia Puerto Real.
D.C Ponentes en el I Foro Socioeconó­mico de la Bahía de Cádiz, celebrado en el Taller de Forjas de Navantia Puerto Real.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain