Diario de Cadiz

Casi ocho millones de personas han viajado en los Alvia entre Cádiz y Madrid desde 2009

- Redacción

El producto Alvia que presta servicio directo entre Cádiz y Madrid cumple este 14 de junio su duodécimo aniversari­o. Desde su puesta en marcha, el verano de 2009, este servicio ha registrado una tendencia de crecimient­o continuo hasta alcanzar un volumen total de 7.950.000 clientes en sus primeros doce años.

En 2019, año anterior a la crisis sanitaria, los trenes Alvia de Cádiz transporta­ron a 895.000 viajeros, más del doble de los que se contabiliz­aron una década antes. La programaci­ón habitual (pre Covid) entre Madrid y Cádiz era de seis conexiones diarias y directas, tres por sentido, (1.800 plazas al día) y ocho los viernes y domingos para viajar entre la capital de España y la Bahía de Cádiz. A estos servicios directos se sumaban otras opciones de viaje mediante billete integrado de Media Distancia más Ave, con enlace en Sevilla.

Tras el último aumento de servicios del pasado 7 de junio, la oferta de trenes Alvia entre Cádiz y Madrid (con paradas en Jerez, Puerto de Santa María y San Fernando Bahía Sur) recupera los servicios habituales pre-covid, alcanzando actualment­e los ocho trenes diarios, cuatro por sentido.

Renfe puso en marcha el 14 de junio de 2009 el producto Alvia entre Cádiz y Madrid, sustituyen­do el anterior material por trenes de la serie 130, capaces de alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h por vía de alta velocidad y 200 km/h por convencion­al. En aquel momento, los trenes Alvia supusieron, entre otras cosas, la reducción del tiempo de trayecto en 40 minutos y el incremento en un 36% de la oferta diaria de plazas entre Madrid y la Bahía de Cádiz. La gran acogida de los nuevos trenes fue inmediata, haciendo posible que, antes de finalizar 2009, Renfe incrementa­ra a tres (uno más) los servicios diarios por sentido entre Madrid-Cádiz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain