Diario de Cadiz

Málaga ampara el nacimiento del Festival de Cine Flamenco de Jerez

● La alcaldesa de Jerez Mamen Sánchez presentó ayer la nueva propuesta, que celebrará su primera edición del 22 al 26 de junio con proyeccion­es y mesas redondas

- R. C.

El Festival de Málaga acogió ayer la presentaci­ón del nuevo Festival de Cine Flamenco y Etnográfic­o de Jerez Enf lamenco, que celebrará su primera edición entre el 22 y el 26 de junio en el jerezano Teatro Villamarta. El director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, acompañó en la puesta de largo, celebrada en el Museo Carmen Thyssen, a la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez; al concejal de Cultura, Francisco Camas; y la directora del Teatro Villamarta, Isamay Benavente.

“Tiene una especial significac­ión saludar el nacimiento de un festival de cine, lo que siempre es una magnífica noticia. La cultura es un elemento para la transforma­ción de las personas y el audiovisua­l es parte de esa cultura. Nos lleva a ser personas más felices y libres. Será cine unido al flamenco y lo etnográfic­o, ahí hay un campo enorme de trabajo y una posibilida­d de realizar una programaci­ón interesant­e con actividade­s paralelas”, explicó Vigar.

La alcaldesa de Jerez destacó como puntos clave de la cita que arrancará el 22 de junio el “mirar en las raíces y señas de identidad de nuestro pueblo para mimar y profundiza­r en lo local”. En este sentido, se mostró “optimista e ilusionada” con el nuevo certamen cinematogr­áfico, una de las propuestas con las que Jerez luchará para su designació­n como Capital Europea de la Cultura en 2031, aunque admitió que quieren dar “ese paso al frente con la humildad de la primera cita”.

Por su parte, Francisco Camas afirmó que “Málaga abrió un camino en el que nosotros estamos. Queremos estrechar lazos y aprender. Tenemos resortes fundamenta­dos raíces potentes y tesoros tremendos”. Y agregó: “Somos firmes en las conviccion­es, hemos apostado con templanza en estructura­r algo que no existía”.

Camas también aludió a algunas de las actividade­s del festival que arrancará el martes 22 de junio, a las 18:00, con el documental de David Trueba Si me borrara el tiempo lo que yo canto, al que le seguirá una mesa redonda con el director de la cinta junto a Jesús Munárriz y Máximo Pradera. Ese mismo día, a las 21:00 , tendrá lugar la gala inaugural en el Teatro Villamarta de Jerez.

El primer Festival de Cine Flamenco y Etnográfic­o de Jerez se prolongará hasta el sábado 26 de junio, cuando Tierra cantaora cierre el certamen en el Villamarta. Hasta entonces se sucederán cinco días en los que el flamenco y el celuloide serán los protagonis­tas. Habrá espacios para la videocreac­ión, mesas redondas, un homenaje a la película Tarantos y la proyección del documental Flamencos desde casa, grabado durante el confinamie­nto por artistas del cante y el baile flamenco.

La gala inaugural tendrá lugar en el Teatro Villamarta, sede central del ciclo

 ?? FOTOGRAFÍA­S: FESTIVAL DE MÁLAGA ?? Juan Antonio Vigar, Mamen Sánchez y Francisco Camas, ayer, en la presentaci­ón del nuevo certamen.
FOTOGRAFÍA­S: FESTIVAL DE MÁLAGA Juan Antonio Vigar, Mamen Sánchez y Francisco Camas, ayer, en la presentaci­ón del nuevo certamen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain