Diario de Cadiz

Espadas, claro favorito a ganar las primarias en la provincia

El alcalde de Sevilla es el claro favorito para ganar las primarias en suelo gaditano La unión coyuntural de ‘pizarrista­s’ y ‘romanistas’ deja solos a unos ‘susanistas’ que no se ven derrotados

- Fco. Sánchez Zambrano

A pocas horas de que el PSOE de Andalucía celebre mañana las primarias en las que elegirá a su candidato a la Presidenci­a de la Junta de Andalucía de cara a las próximas elecciones autonómica­s, el panorama parece esclarecer­se cada vez más en la provincia de Cádiz, donde Juan Espadas parte como clarísimo favorito, pero no en el conjunto de Andalucía, donde pocos se atreven a vaticinar quién se llevará el gato al agua.

En la provincia de Cádiz se puede afirmar que la práctica totalidad de los militantes socialista­s dan por hecho que Juan Espadas ganará en la suma de los votos que se emitan en el medio centenar de agrupacion­es con que cuenta esta formación política en todo el territorio gaditano. Y el triunfo del alcalde de Sevilla se vaticina que será amplio, sobre todo después de ver cómo casi todas las sensibilid­ades que conviven en este partido se han posicionad­o –unas antes y otras a última hora– al lado de Espadas.

Y esto deja en una clara posición de desventaja en la provincia de Cádiz a unos susanistas que, pese a ello, no sólo no se ven derrotados sino que cada día que pasa ven más cerca la posibilida­d de lograr darle la vuelta a la tortilla y terminar ganando estas primarias en el conjunto de Andalucía.

En cuanto a los cargos públicos y orgánicos que siguen fieles a la actual secretaria general del PSOE-A se encuentran dirigentes como Manuel Jiménez Barios, José Luis Blanco, Juan Cornejo, Fernando López Gil, Patricia Cavada, Ana Carrera o Jaime Armario, entre otros. Agrupacion­es como las de San Fernando o Medina Sidonia son algunas de las que con más fuerza se han posicionad­o al lado del susanismo.

Frente a ellos queda un grueso del PSOE gaditano que se ha alineado con Juan Espadas pero que para nada es homogéneo. El mejor ejemplo es que dos corrientes tan marcadas en este partido como son el pizarrismo yel romanismo están ahora en el mismo bando, aunque el hecho de que hayan desarrolla­do por separado sus actos de apoyo al regidor de la capital hispalense viene a confirmar que esta alianza –si se le puede llamar así– es meramente coyuntural y que su vigencia expirará cuando acabe este proceso de primarias.

Y junto a pizarrista­s y romanistas se han reunido también en la orilla de Juan Espadas otros líderes locales a los que se les podría colocar el cartel de independie­ntes y otros cargos públicos y orgánicos que han ido dejando de lado al susanismo. En el primer grupo se situarían, por ejemplo, Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez, o Fran González, secretario general del PSOE de Cádiz. Y entre los que se han cambiado de bando hay nombres muy conocidos como los de Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque, Miguel Ángel Vázquez, ex consejero de Cultura de la Junta, y, de manera muy especial, Irene García, secretaria provincial del PSOE y presidenta de la Diputación.

Estas primarias, por tanto, han dejado la imagen de un Partido Socialista en la provincia de Cádiz donde una amalgama de intereses muy dispares quiere tumbar, con el apoyo claro de Ferraz, todo lo que representa Susana Díaz. Esta coincidenc­ia de intereses, este todos contra Susana no se da en el resto de provincias andaluzas, de ahí que sea en Cádiz donde con mayor claridad se vislumbra un triunfo nítido de Espadas. La clave por tanto radicará en la diferencia que haya entre los votos que logren ambas candidatur­as. Porque el susanismo se habría estrellado si los apoyos que logra mañana en la provincia se quedan en torno a un 20% y habría triunfado si ese porcentaje de respaldo logra elevarlo hasta un 40%.

En un contexto en el que no hay que desdeñar el sentir del voto de Juventudes Socialista­s –un colectivo al que en el argot del partido se le conoce como ‘la novena provincia’– y donde queda por ver qué logra y a qué parte hace más daño el tercer aspirante en liza, Luis Ángel Hierro, el PSOE tendrá mañana por la noche un candidato a presidir la Junta si Espadas o Susana Díaz logre más del 50% de los votos. Si no es así, habrá que esperar a la segunda vuelta, prevista para el próximo domingo, día 20.

Cuando este proceso acabe se empezará a abrir el melón de en quién debería recaer la dirección del PSOE en la provincia de Cádiz de cara al congreso de principios de 2022. Y ahí las alianzas serán muy diferentes a las actuales.

En Cádiz se juega un ‘todos contra Susana’ que no se repite en el resto de provincias ‘Pizarrista­s’ y ‘romanistas’ apoyan a Espadas aunque lo han hecho por separado

 ?? JESÚS MARÍN ?? A la izquierda, Juan Espadas firma en el libro de honor del Ayuntamien­to de Chiclana; a la derecha, Susana Díaz abraza a la alcaldesa de San Fernando.
JESÚS MARÍN A la izquierda, Juan Espadas firma en el libro de honor del Ayuntamien­to de Chiclana; a la derecha, Susana Díaz abraza a la alcaldesa de San Fernando.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain