Diario de Cadiz

GENTE PREMIUM

- FERNANDO SANTIAGO

LA extensión del estado del bienestar y la generaliza­ción de la clase media ha hecho que una inmensa mayoría de ciudadanos accedan a servicios y productos que antes estaban reservados a los sectores más pudientes de la población. Gente de origen humilde que ha ascendido en la escala social ahora va de vacaciones al extranjero, lleva a sus hijos a Eurodisney, coge cruceros, bebe vinos de marca, tiene buenos coches, matricula a sus hijos en colegios religiosos de esos que llevan uniforme y otras muestras externas de que han mejorado su situación con respecto a lo que vivieron de niños. Es lo que llaman la clase media aspiracion­al, aquellos que viven mejor que sus padres y sus abuelos y que al haber alcanzado otro estatus se ven en la obligación de votar al PP o a Vox como hacen los toreros o los futbolista­s, que de extracción humilde se ven en la obligación de la exhibición de poder económico. Ahora todo el mundo piensa de sí mismo que es clase media, salvo cuando cogen un vuelo, que son clase turista: es la nueva lucha de clases: clase bussiness contra clase turista. Millones de personas que beben vino caro y toman cerveza artesana (“las cervezas industrial­es se están perdiendo y es una pena” que cantaban Las Niñas), cuando hasta hace poco bebían Don Simón en tetra brick y un boj de Cruz Blanca, ahora se saben añadas, marcas, pagos, retrogusto, embotellad­os, han pasado del Bache Nicanor y El Pedrín al Aponiente o, como mucho, La Sorpresa y La Cepa o el Chicuco, como el Rey. Como se ha generaliza­do el consumo hay que promover lo Premium para distinguir: vinos Premium, habitacion­es Premium, localidade­s Premium, cervezas Premium , la manera de señalar a la gente de categoría de los que aspiran a serlo, a los pata negra de los impostores, a la gente del taco de los que son de esa clase media aspiracion­al. La clase Premium lleva a sus hijos a los colegios del Opus, al Centro Inglés y al Altillo, los tiesos con aspiracion­es a San Felipe, Las Esclavas o San Vicente. Los que saben compran los vinos en Magerit o como mucho en Baco. El resto repiten como papagayos lo que oyen. El triunfo de Ayuso en Madrid tiene que ver con esa nueva clase social que aspira a ser clase alta y abomina de sus orígenes obreros . Ahora tienes que ser Priority, no estar en la misma cola que los tiesos que han empezado a viajar hace poco, tener cinco o seis plataforma­s que Netf lix lo tiene todo el mundo, ir al fútbol a Tribuna que a fondo van los desmayaos, no ir a los apartament­os de AirBnb sino a hoteles de categoría donde los camareros te atienden “como si no hubiera un mañana”, según frase de moda. Ahora o eres Premium o eres un neotieso aspiracion­al. No todo el mundo puede vivir en la calle Real.

Ahora todo el mundo piensa de sí mismo que es clase media, salvo cuando cogen un vuelo, que son clase turista

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain