Diario de Cadiz

Albares recibirá el martes a los alcaldes del Campo de Gibraltar

● Será la primera reunión del ministro de Exteriores con los responsabl­es políticos de la comarca

- R.M.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperació­n, José Manuel Albares, recibirá el martes 19 de octubre al presidente de la Mancomunid­ad, Juan Lozano, y a los alcaldes de los ocho municipios del Campo de Gibraltar. Albares mantendrá una primera reunión con los responsabl­es políticos de la comarca, aún con la incertidum­bre de la relación futura entre Gibraltar y la Unión Europea tras el Brexit, tres meses después de asumir el cargo.

Será la primera reunión entre el ministro y los responsabl­es políticos de la comarca. Los últimos ministros de Exteriores también tuvieron este gesto a raíz de los posibles efectos del Brexit: José Manuel García-Margallo, Alfonso Dastis, Josep Borrell y Arancha González-Laya. Todos ellos, a excepción de Borrell, devolviero­n la visita al Campo de Gibraltar. La intención de Albares es girar una visita en próximas fechas a la comarca para conocer in situ las preocupaci­ones por los efectos el la población del Campo de Gibraltar de la negociació­n entre la Unión Europea y Reino Unido sobre Gibraltar.

La primera ronda negociació­n entre la Unión Europea y el Reino Unido sobre la relación futura de Gibraltar, con la eliminació­n de la Verja sobre la mesa, finalizó este martes tras una serie de reuniones en las que Londres y Bruselas se limitaron a comunicar a la otra parte su mandato negociador. Si bien solo hay programada­s tandas de diálogo hasta diciembre, las fuentes prevén que las negociacio­nes continúen durante 2022.

La reunión tiene lugar una vez que la Unión Europea aprobara definitiva­mente el mandado negociador, hecho que aconteció el pasado 5 de octubre y que incluyó la petición formulada por el gobierno de España relativa a que Frontex diese asistencia a las autoridade­s españolas.

Lozano expresó su satisfacci­ón y agradecimi­ento ante la rápida respuesta ofrecida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y se mostró esperanzan­do en el buen desarrollo de las negociacio­nes, que “han de culminar con la efectiva materializ­ación de una zona de prosperida­d compartida entre las los comunidade­s, la campogibra­ltareña y la de Gibraltar y la definitiva desaparici­ón de la verja que durante tantos años ha separado a nuestros pueblos, tal y como se estableció en el Acuerdo de Nochevieja”.

La Comisión Europea y el Reino Unido concluyero­n ayer en Bruselas la primera ronda de negociacio­nes sobre la situación de Gibraltar tras el Brexit, en la que se limitaron a presentar sus posturas iniciales para el diálogo del que deberá salir un acuerdo sobre el Peñón.

Fuentes comunitari­as indicaron que en esas conversaci­ones, que comenzaron el lunes y finalizaro­n ayer, Londres y Bruselas expusieron sus posiciones para la negociació­n y acordaron volver a reunirse. De hecho, ya están programada­s dos rondas negociador­as más en noviembre y una en diciembre. Como sucedió durante la negociació­n del acuerdo sobre la relación tras el Brexit el año pasado, las rondas se celebrarán de manera alternativ­a en Bruselas y Londres.

Las fuentes recalcaron que lo sucedido estos dos días es “lo normal” a la hora de iniciar las conversaci­ones e insistiero­n en que Londres y Bruselas se limitaron a comunicar a la otra parte su mandato negociador. Añadieron que hoy ni siquiera estuvo implicado el vicepresid­ente de la CE para Relaciones Interinsti­tucionales, Maros Sefcovic, quien lidera el equipo comunitari­o.Si bien solo hay programada­s tandas de diálogo hasta diciembre, las fuentes prevén que las negociacio­nes continúen durante 2022.

Por su parte, un portavoz del Gobierno británico calificó las discusione­s de “constructi­vas” y aseguró que el Reino Unido “se mantiene firme en su apoyo a Gibraltar y no compromete­rá la soberanía”.

Gibraltar no está incluido en el pacto comercial que Londres y Bruselas lograron a finales de 2020, por lo que se necesita un convenio separado. España y el Reino Unido ya alcanzaron en la Nochevieja de 2020 un principio de acuerdo, pero está pendiente del tratado que puedan conseguir la CE y el Gobierno británico.

La UE y Reino Unido concluyen la primera ronda de negociacio­nes sobre Gibraltar

 ?? EFE ?? El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
EFE El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain