Diario de Cadiz

Las Glorias toman el relevo

● El Consejo ya prepara el pregón del viernes 21 en la Catedral ● La Pastora de Trille presenta el sábado el cartel de sus cultos

- P–M.D.

No hay respiro. El desmontaje de los pasos y la colocación de los enseres, después de su pertinente limpieza, en vitrinas y expositore­s se solapa con la preparació­n de los próximos cultos y procesione­s que en cuestión de días volverán a las calles de la ciudad. En plena Pascua de Resurrecci­ón, Cádiz se prepara ya para vivir el denominado tiempo de Glorias, estos meses en los que celebran sus cultos y procesione­s aquellas hermandade­s cuyos titulares no salen en Semana Santa.

El Consejo de Hermandade­s prepara ya el inicio de este tiempo de Glorias, que tendrá lugar la próxima semana con la presentaci­ón de los diferentes anuncios. Así, el miércoles 19 se darán a conocer el cartel de las Glorias y la revista que edita el Consejo dedicada a estas corporacio­nes letíficas, en un acto que tendrá lugar en la iglesia de Santiago, que se ha convertido en el foro de este tipo de presentaci­ones por parte de las hermandade­s.

El cartel de este año supondrá el estreno en el apartado cofradiero de la pintora Belén González García-Negrotto, hija del que fuera director de la Escuela de Artes de la ciudad, Luis Gonzalo González, y que es licenciada en Bellas Artes con la especialid­ad de Restauraci­ón y Conservaci­ón de Bienes Culturales además de directora del Centro Cultural Artístico–Científico Luis Gonzalo González.

En ese mismo acto verá la luz un nuevo número de la revista Getsemaní Glorias, que edita el propio Consejo de Hermandade­s en una labor coordinada por José María Reyna. Una publicació­n de 60 páginas a color dedicada a estas corporacio­nes letíficas, con reportajes, artículos y numerosas fotografía­s de esas procesione­s que de mayo a noviembre recorrerán las calles de la ciudad. Será José Manuel Romo el encargado de presentar esta publicació­n.

Además, el acto del día 19 que conducirá la periodista Mayte Huguet servirá también de presentaci­ón formal del pregonero de las Glorias, Iván Roa Rodríguez, que fuera designado el pasado mes de septiembre y que ese día recibirá las cubiertas donde se esconderán los folios de la intervenci­ón que protagoniz­ará el viernes 21.

Estrena este acto del pregón formato en este año 2023. Con el objetivo de otorgar más lucidez y solemnidad a este anuncio del tiempo de las Glorias, será el altar mayor de la Catedral el escenario al que suba Roa a las ocho de la tarde del día 21 para volver a pregonar a Cádiz, como ya hiciera el Domingo de Pasión de 2021 en el Gran Teatro Falla.

Hermano del Rocío de la capital y de La Palma, además de las penitencia­les de Humildad, Nazareno, Perdón y Descendimi­ento, este cofrade y rociero será presentado por el sacerdote Miguel Ángel Ventura, actualment­e párroco del Saladillo en Algeciras.

En el acto de la Catedral intervendr­á también la banda de música Filarmónic­a de Conil, que antes del pregón de Roa interpreta­rá las marchas Virgen del Rosario

Coronada, compuesta por Pablo Ojeda para la Patrona de Cádiz; y Dios te salve, Rocío, de Manuel Jesús Castro.

Este pregón dará paso a una agenda letífica que en Cádiz inicia la Madre del Buen Pastor, primera procesión de Gloria, que saldrá el segundo viernes de mayo (día 12) y cuya hermandad prepara ya todos los cultos y actos de ese mayo pastoreño.

De hecho, presentará el cartel anunciador de toda la agenda del mes de mayo el próximo día 15 de abril en la capilla del colegio San Francisco de Asís, en la calle Trille; un cartel que ilustra una fotografía de Jesús Patrón y que será presentado por la presidenta del Ampa del centro educativo, Sara Gaciño.

El 7 de mayo tendrá lugar el Pregón de la Pastora, que este año estará a cargo del hermano mayor de la Oración en el Huerto de San Fernando, Jesús Rodríguez Quijano. Y al día siguiente comenzará el triduo previo a la salida, que este año predicará el vicario de San Lorenzo, Juan Pablo Martínez.

La procesión del día 12 tendrá este año la importante novedad de incorporar un segundo paso al cortejo, el de la imagen de San Francisco de Asís que realizara Luis González Rey y que fuera bendecida el pasado octubre.

 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? El Resucitado, saliendo de la Catedral el pasado domingo en presencia del obispo Rafael Zornoza.
JULIO GONZÁLEZ El Resucitado, saliendo de la Catedral el pasado domingo en presencia del obispo Rafael Zornoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain