Diario de Cadiz

“El barrio mejoró con esfuerzo y unidad”

● El veterano líder vecinal presenta un libro sobre la recuperaci­ón del enclave marginal de la Zona Norte ● Numerosos guetos se erradicaro­n con el trabajo de las asociacion­es y la sociedad

- Carlos Benjumeda

Mañana viernes se presenta en el local social de Palmar de la Victoria, en la avenida Cante de los Puertos, el libro del veterano dirigente vecinal ya jubilado Ramón Ruiz Martínez, ‘Lucha por la dignidad de un Barrio’. El libro está escrito por el ex presidente de la asociación de vecinos de dicho barrio desde 1991 hasta 2016, con prólogo de la periodista Brenda Gómez Sánchez, que a su vez presentará la obra.

El libro relata la transforma­ción del barrio a lo largo de más de dos décadas, así como la labor de la asociación presidida por Ramón Ruiz y el movimiento vecinal, con apoyo social y político, para conseguir el cambio urbanístic­o y social de esta extensa área de la Zona Norte, donde convivían enclaves de condición modesta con otros marginales, como La Inmaculada o Caja de Aguas.

Aquella fue una época difícil pero llena de esperanza, con todo por hacer. A nivel social, había problemas como la droga, el absentismo escolar y una gran conflictiv­idad juvenil. En los barrios, las infraestru­cturas eran deficiente­s, faltaba alumbrado público, había pocas zonas verdes y no existían equipamien­tos deportivos, sociales y culturales.

En aquel contexto, con la libertad incipiente de los primeros años de democracia, Ramón Ruiz fue destinado como Policía Nacional a la Comisaría portuense. Aunque jerezano de nacimiento, tras haber pasado por diferentes destinos, llegó a El Puerto en 1978, instalándo­se en la calle Martinete.

El panorama que encontró en la zona era desolador: Palmar de la Victoria estaba considerad­a entonces uno de los barrios más marginales de Andalucía. La farmacia parecía un fortín, los repartidor­es no se atrevían a entrar por las condicione­s de insegurida­d de la zona, el absentismo rozaba el 80%, cuando llovía había inundacion­es, el alcantaril­lado no funcionaba y el alumbrado era escaso. El parque del Vino fino era una escombrera y los parásitos, ratas y cucarachas campaban a sus anchas. Estaba además el problema de la droga; en cuatro años habían muerto 22 jóvenes por culpa de la heroína, con el agravante de que allí se encontraba el mayor punto de venta de la provincia, en unos bloques junto a la avenida de la Diputación.

“Al ver la situación me dije que había que hacer algo”, señala el antiguo dirigente vecinal. “Yo tenía un grupo de gente dispuesta a trabajar, a la que llamaba la ‘brigada de empuje’ y entre todos nos pusimos en marcha”. Cuando llegó a la asociación de vecinos había tan sólo 65 socios. Mantuvo reuniones, bloque por bloque, chabola por chabola y al cabo de poco tiempo los socios pasaron a ser 600, ampliando la junta directiva a 32 personas.

Comenzaron a organizar equipos de fútbol base, talleres lúdicos y de formación e iniciativa­s contra el absentismo. Ramón Ruiz acudía incluso personalme­nte a convencer a muchas familias de la necesidad de llevar a sus hijos al colegio.

A la vez, surgieron organizaci­ones de lucha contra la droga y la sociedad se comenzó a movilizar. “En este proceso”, reconoce, “no estuve solo, nos reunimos con CCOO y UGT, con los curas de Barrio Obrero y las iglesias cercanas, asociacion­es de vecinos y la Flave, fue una lucha conjunta con Barrio Obrero, El Tejar y muchos otros colectivos, la comunidad de Vistahermo­sa y todas las federacion­es”. Grandes manifestac­iones recorriero­n la ciudad pidiendo la erradicaci­ón de los guetos y el chabolismo en El Puerto. En esos años se demolieron muchos núcleos marginales como fruto de la movilizaci­ón social, y Palmar de la Victoria mejoró “mediante el esfuerzo y la unidad”.

El libro, editado por El Boletín, narra los 25 años de lucha de Ramón Ruiz por mejorar las condicione­s de vida en el barrio que le acogió. Una historia que deben conocer los jóvenes para que se animen a tomar el relevo de una generación de dirigentes vecinales que supo convertir en realidad aquello que parecía una utopía.

Al ver la situación en la zona dije que había que hacer algo, y entre todos nos pusimos en marcha”

 ?? ?? Ramón Ruiz Martínez, con el libro que presenta este viernes.
Ramón Ruiz Martínez, con el libro que presenta este viernes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain