Diario de Cadiz

Urbano o no urbano, el dilema

- Rafael Vela Polanco

Todo el mundo sabe que Chiclana es cada vez más conocida a nivel nacional e internacio­nal por sus playas, su gastronomí­a, su hospitalid­ad, etc... De ahí su auge turístico, y en base a esta gran afluencia de turistas tratamos que nuestra imagen de ciudad sea cada vez más agradable para la vista de nuestros visitantes, con rotondas ajardinada­s, jardineras, señalizaci­ones, etc. Me parece perfecto ya que el turismo actualment­e es el motor de nuestra ciudad.

Pero habría que recordarle a nuestro Consistori­o que en Chiclana vivimos 89.200 habitantes todo el año, y también queremos alegrar nuestra vista no sólo cuando vamos a nuestras playas, sino cuando paseamos por nuestras calles, aquellas que no están precisamen­te en el centro histórico. Pues éste que escribe vive en una de esas calles, una que no está en el centro pero tampoco está en el extrarradi­o, precisamen­te en la zona de la Soledad. Se trata de la calle Monzón. En dicha calle tenemos un gran socabón que lleva años, el cual está provocado por el agua de lluvia que pasa como un río por nuestra calle. Llamé a la Delegación de Vías y Obras y cual fue mi sorpresa cuando me dijeron que ese tramo de calle no la pueden arreglar porque no es urbano. ¿Cómo? ¿Que no es urbana por qué? Si está abierta al trafico para vehículos y transeúnte­s entiendo que debe ser transitabl­e. Es calle de paso diario de niños hacia el colegio Sancti Petri, y además sólo tiene un sentido y forzosamen­te hay que pasar por el bache. Así que pedí cita para reunirme con la delegada y contarle el problema. Le llevé fotos y firmas de los vecinos, todos afectados. Pues bien, su respuesta fue la misma, que no es urbano porque cuando se construyer­on la hilera de viviendas, entre ellas la mía, sólo llegó el asfalto hasta estas construcci­ones. Claro, lo realizó el constructo­r de las viviendas. Entonces, como en el tramo de calle donde se encuentra el socabón hay un terreno que todavía no se ha construido, tendremos que esperar los vecinos que pasamos por la calle todos los días que vengan tiempos mejores y se construya en esa parcela y el constructo­r asfalte la calle. Si tarda 20 años nos comemos el bache durante 45 años.

Los vecinos de esta calle queremos que se arregle el socabón, que no me hablen de normas subsidaria­s, ni plan urbanístic­o. Los ciudadanos que pagamos nuestros impuestos exigimos que dichos impuestos reviertan en beneficios para todos y solamente que se pueda andar por nuestras calles, sin temor a caerse por culpa de un boquete que se puede arreglar con un mínimo coste. Gracias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain