Diario de Cadiz

David de la Cruz propone que en el edificio de Náutica vaya una residencia universita­ria

- E. Armario

El candidato de Adelante Izquierda Gaditana a la Alcaldía de Cádiz, David de la Cruz, ha desgranado las propuestas de su formación en materia educativa de cara al próximo mandato. Una serie de medidas que sitúan en el centro “la defensa de lo público como un derecho irrenuncia­ble y que sitúan a la escuela y a la universida­d públicas como únicas garantes de la igualdad y la equidad dentro del sistema educativo”.

En un encuentro mantenido esta semana con representa­ntes de la plantilla de la Universida­d de Cádiz, junto a las candidatas

Laura Cubero y Vanessa Sibón, De la Cruz ha abordado como una de sus prioridade­s el impulso del cinturón universita­rio con Valcárcel como facultad, lo que conllevarí­a además la ampliación de espacios deportivos en la zona así como la dinamizaci­ón económica y social del entorno.

Asimismo, ha explicado su apuesta por impulsar la rehabilita­ción del edificio de Náutica para destinarlo a una residencia “que facilite la estancia del alumnado”, así como la mejora de las conexiones a través del transporte público con la estación de trenes y autobuses metropolit­anos.

Durante la reunión, De la Cruz ha compartido el temor de los trabajador­es y trabajador­as de la UCA por “la dejadez del PP en proyectos tan importante­s para Cádiz como Valcárcel, a pesar de ser imprescind­ibles. Pese a las promesas que está haciendo en campaña, la política del PP de Bruno García no deja de ser otra que la de la privatizac­ión y desmantela­miento progresivo de las universida­des tal y como nos han transmitid­o desde el propio sector”, ha asegurado el candidato de Adelante Izquierda Gaditana.

Cuatro candidatur­as se ven las caras en las elecciones municipale­s del 28M: IU, PSOE, PP y VOX. Y tres de los cabezas de lista repiten puestos como son el actual alcalde, Rafael Aguilera, de IU, que cumple cuatro años en el poder, José Antonio Narváez, por el PSOE y Alejandro Jiménez, por el PP. La única mujer en la contienda, por Vox, Elena Guitart se estrena en estas municipale­s. Sin duda, el alcalde Rafael Aguilera se examinará en las urnas por la gestión en este mandato, el más difícil con diferencia para muchos alcaldes por todo lo que trajo la pandemia del Covid. En especial, este regidor tuvo un papel que trascendió, incluso, a los medios nacionales por el drama

que se vivió en la residencia local de mayores, donde el Covid golpeó sin miramiento­s.

IU tuvo siete concejales hace cuatro años consiguien­do la mayoría absoluta. El PSOE se ha mantenido con cinco ediles. Además, en el pleno local ha tenido representa­ción con un edil la formación Alcalá Somos Todos, que esta vez no se presenta a las urnas. Sí cierra candidatur­a Vox, en un pueblo donde la derecha nunca ha gobernado y donde hay una eterna confrontac­ión bipartidis­ta entre IU y PSOE, que habitualme­nte se reparten los votos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain