Diario de Cadiz

El cuadro castellone­nse está en su mejor momento

- J.J.N.

El Cádiz CF doblegó (2-1) al Valladolid en un partido a vida o muerte que abrió el telón de la 35ª jornada de Liga el pasado viernes 19 de mayo. Después de los tres puntos de oro obtenidos ante un rival directo en la contienda por la permanenci­a, el conjunto entrenado por Sergio González ya prepara el encuentro frente al Villarreal que se disputa en el estadio de la Cerámica el próximo miércoles 24 de mayo. No hay la más mínima tregua en plena recta final de temporada, cuando el calendario se aprieta más que nunca. El cuadro castellone­nse también jugó su partido del 35º capítulo antes de fijarse en el compromiso de entre semana. Lo hizo en el primer turno del sábado 20 y con todo éxito. Ganó 1-2 en el campo del Girona con goles anotados por Yéremi Pino y Gerad Moreno, este último en el minuto 94 para deshacer el empate.

El Cádiz CF tendrá que lidiar con un adversario inmerso en una dinámica muy positiva. El Villarreal es ahora el equipo más en forma del campeonato, como refleja su recorrido de cuatro triunfos y un empate en los cinco episodios más recientes. No lo tendrán nada fácil los visitantes, que buscarán puntos con los que certificar una salvación que está cerca pero aún no abrochada del todo.

Los de Quique Setién llegarán como un tiro a la cita como anfitrión con el cuadro gaditano, ubicados en la quinta posición de la clasificac­ión, con plaza asegurada en Liga Europa y la opción abierta de meterse en la ‘Champions’ si consiguen arrebatar el cuarto peldaño a la Real Sociedad. El desgaste de los jugadores es evidente después de una larga y extraña temporada claramente marcada por el Mundial metido con calzador entre noviembre y diciembre de 2022.

El Cádiz CF tiene a tiro la permanenci­a en la máxima categoría pero aún no la ha conseguido. Tiene que seguir remando y viajará a la provincia de Castellón con la idea de dar un paso que puede ser definitivo en la consecució­n del objetivo. No es una misión sencilla en el campo del quinto clasificad­o que está inmerso en una excelente racha.

El dilema está servido. Tras el enorme esfuerzo realizado en el partido ante el Valladolid y el que después toca hacer ante el Celta en la última cita en casa, la duda es si Sergio González apostará en Villarreal por su primera unidad o hará rotaciones pensando en el siguiente

choque.

El entrenador se decantó por los no habituales en la visita al Atlético de Madrid tres días después del triunfo (2-1) sobre el Valencia. El experiment­o no pudo salir peor. El conjunto amarillo saltó al césped entregado, no compitió y se llevó una desagradab­le ‘manita’ (5-1). Los suplentes no aprovechar­on la oportunida­d.

El preparador cadista y sus ayudantes estudian la situación actual. ¿Ir con todo a Villarreal o reservar a titulares para el próximo encuentro como local y jugarse la salvación en casa arropado por la afición? En caso de derrota, el conjunto gaditano llegará a la penúltima jornada fuera de la zona de descenso, aunque quizás sin opción al mínimo error. Depende de cómo estén los rivales que ocupen la 18ª y la 19ª plaza.

En esa disyuntiva, la decisión no es fácil. El primer condiciona­nte llega en forma de bajas, más de media docena, que limitan el margen de elección. El segundo es evaluar el estado de forma de los futbolista­s que participar­on los noventa y tantos minutos del duelo contra la escuadra blanquivio­leta. ¿Están para jugar de nuevo y el miércoles y después el domingo?

Llega el tramo decisivo del torneo y es el momento de ir a por todas en cada partido, pero puede existir el riesgo de alguna lesión más que merme el potencial del equipo en los dos capítulos finales que se antojan determinan­tes.

La apuesta por los menos habituales en la visita al Atlético dio mal resultado

Theo Bongonda destapó el tarro de las esencias con el golazo que marcó en el encuentro ante el Real Valladolid de la 35ª jornada de Liga que abrió el camino de la victoria del Cádiz CF en un duelo de máxima relevancia en la contienda por la permanenci­a en Primera División. Un tanto que por su belleza merece la pena verlo repetido una y otra vez. Y también por lo que significó. No fue el único gol que marcó el extremo en el trascenden­tal encuentro ante la escuadra pucelana. Sus dos aciertos en un momento clave de la temporada deja algunos datos:

Bongonda se convierte en el máximo goleador del Cádiz CF en la presente campaña con cuatro dianas. Ser el que más anota con sólo un póquer resume los problemas en la definición que sufre el equipo amarillo a lo largo de todo el campeonato. El belga-congoleño se estrenó en el choque frente al Atlético de Madrid de la 12ª jornada, dio en el clavo en el envite ante el Mallorca y aportó contra los blanquivio­letas.

Es el primer jugador de la plantilla que firma un doblete este curso, un hecho apreciable dadas las dificultad­es colectivas en las labores ofensivas.

Los cuatro tantos los ha marcado Bongonda en el estadio Nuevo Mirandilla, donde su rendimient­o es mucho mejor que a domicilio. Fuera de casa ha sido titular sólo en ocho ocasiones frente a las 13 en casa. En la última visita a Mallorca fue suplente. Su trayectori­a refleja que se siente más cómodo cuando juega en el templo cadista.

Cada que vez marca Bongonda gana el Cádiz CF. Anotó en tres partidos que acabaron con triunfos sobre el Atlético (3-2), el Mallorca (2-0) y el Valladolid (2-0).

Sus dos primeros tantos fueron en posición de delantero dentro del área frente a la portería tras recibir una asistencia. El tercero, el primero ante los pucelanos, fue de máxima excelencia con un cóctel de habilidad, velocidad y calidad para armar un disparo imparable desde la frontal del área. Y el cuarto, mediante un penalti que él pidió lanzar. No le temblaron las piernas y quiso tomar la responsabi­lidad en un momento delicado.

 ?? ??
 ?? EUROPA PRESS ?? Bongonda con el esférico en el partido contra el Valladolid.
EUROPA PRESS Bongonda con el esférico en el partido contra el Valladolid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain