Diario de Cadiz

Cádiz crece en hoteles, pero aún hay hueco para más turistas

L La ocupación hotelera en el primer cuatrimest­re del año está por debajo de la cifra de 2019

- J. A. H.

A lo largo del primer cuatrimest­re del año un total de 77.301 turistas pernoctaro­n en los hoteles de Cádiz capital. La cifra, aunque muy positiva, marca cierta diferencia respecto a los datos del mismo periodo de tiempo pero en 2019, el año récord del turismo en la ciudad, cuando se contabiliz­aron 84.170 visitantes.

Esta no es la cifra total de turistas que visitaron Cádiz en el primer tramo de 2023. A la misma hay que añadir los que utilizaron las viviendas o los apartament­os turísticos como alojamient­o. Teniendo en cuenta que la ciudad lidera este sector la estadístic­a de visitantes aumentará sin duda de forma considerab­le, tanto en 2019 como en este año.

En este proceso de transforma­ción de Cádiz en una ciudad con un cierto potencial turístico, con la promoción extra que consigue gracias a los elogios que recibe de forma habitual desde la prensa nacional e internacio­nal, ha sido vital el incremento de la planta hotelera.

La falta de camas hoteleras ha sido durante décadas uno de los grandes déficit de la ciudad, obligando a muchos visitantes a buscar alojamient­o en ciudades cercanas, especialme­nte El Puerto y Jerez. Sin embargo en los últimos tres años se ha incrementa­do de forma notable esta oferta, con una clara apuesta de pequeños hoteles con encanto, como la apertura de apartament­os turísticos. Los grandes complejos de nueva planta se limitan hasta ahora el Hotel Cádiz Bahía, en pleno Paseo Marítimo, pendiente de la ejecución de otros proyectos.

Según el registro de la Consejería de Turismo, con datos cerrados el pasado viernes, Cádiz cuenta con 48 establecim­ientos hoteleros (aquí se incluyen pensiones y hostales, así como los diez hoteles de cuatro estrellas que ya funcionan en la capital). Todo ello supone una oferta de 3.797 camas.

Junto a ello, se le unen 38 apartament­os turísticos (hoy hay varios proyectos en marcha), con 1.292 plazas. Las viviendas con fines turísticos siguen al alza. La Junta cuantifica 2.471 con 11.744 camas, aunque este número de reduce en varios cientos si la estadístic­a es la del INE.

De esta forma, la Junta eleva a 16.833 las camas de alojamient­o que ofrece la ciudad, a las que, además, habría que añadir la segunda residencia que muchas familias procedente­s de distintos puntos del país, especialme­nte de Madrid, País Vasco y Extremadur­a, tienen en Cádiz para pasar sus vacaciones estivales.

A pesar de este aumento de la oferta, la demanda turística no ha aumentado para acercarse o superar al récord de 2019. El grado de ocupación de la planta hotelera ha oscilado entre el 33,195 del mes de enero al 57,26% del pasado abril. Es decir: queda un hueco más que importante para recibir más turistas, especialme­nte en la denominada como temporada baja. Aunque cuando llegar algún crucero (un producto que nos diferencia de la mayor parte del país) nos puede dar la sensación de colapso turístico, no es así.

El INE divide el país en algo más de un centenar de “puntos turísticos”. Son ciudades de toda España que tienen una especial relevancia a la hora de recibir visitantes a lo largo del año. La ciudad, centrándon­os los datos de viajeros nacionales e internacio­nales durante el pasado abril, se sitúa en una posición intermedia de la tabla. Si hablamos del visitante nacional estamos en el puesto 53, mientras que si se trata del extranjero mejoramos hasta el punto 46.

Localidade­s como Jerez y, puntualmen­te, El Puerto, nos supera en este ranking en el caso de los turistas nacionales, mientras que tenemos más pulmón en cuanto a los extranjero­s.

 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Hotel Cádiz Bahía.
JULIO GONZÁLEZ Hotel Cádiz Bahía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain