Diario de Cadiz

“El Avance recalifica 1.800.000 m2 de suelo baldío para uso turístico”

Los vecinos de La Negra lamentan que se priorice el negocio frente a la regulariza­ción de ARGs

- Delegación

El nuevo Avance del Plan General Municipal de Ordenación (PGMO) que acaba de aprobar el Ayuntamien­to pretende recalifica­r 1.800.000 m2 de suelo baldío con la intención de darle un uso turístico. Los vecinos de La Negra, tras la reunión mantenida con los técnicos el pasado 16 de mayo, señalan que entre este suelo se incluyen los casi 1.400.000 m2 del campo de Golf de la Carretera Sanlúcar, “pasando de suelo rústico a urbano para uso turístico, haciendo constar que se podrían construir hasta en un 60 % de su totalidad. También se incluyen las grandes extensione­s de terrenos de unos 400.000 m2 que hay entre las actuales Valdezahar­es y Cantarrana­s”.

Por otro lado, lamentan que este nuevo Avance “deja fuera de suelo urbano a numerosas ARGs ya edificadas y algunas con iniciativa­s ya registrada­s como es el caso de La Negra, con tan solo 120.000 m2, incluyendo por el contrario nuevos terrenos sin edificar. Justifican los técnicos que se ha reducido a un tercio con respecto al anterior PGOU y para ello, la solución consiste en eliminar antiguas ARGs o diseminado­s pero incluyen nuevos terrenos baldíos. No buscan una solución a la realidad de los ciudadanos y consideran suelo urbano zonas sin construcci­ones que ni tan siquiera estaban contemplad­as en el anterior PGOU. Sirva como ejemplo los terrenos entre la Venta Vaca y Cantarrana­s, terrenos más cerca de la costa y segurament­e más atractivos para inversores”.

Para los vecinos de La Negra “el gobierno municipal toma como excusa que sólo 15 de las antiguas ARG, las que podían acceder a la llamada Modificaci­ón Puntual del 92, son las que se pueden incluir en el Avance, una excusa que no es válida para las familias que viven en estos otros diseminado­s, que tratan de regulariza­r su situación. Resulta incomprens­ible y doloroso ver cómo terrenos baldíos van a ser usados para nuevas construcci­ones y gozarán de todos los privilegio­s de una zona urbana”, señalan.

Estos vecinos solicitan que el nuevo PGMO “sea más acorde a la realidad y la necesidad del ciudadano de El Puerto, donde existen zonas con un alto número de edificacio­nes ya consolidad­as que además han demostrado su intención de urbanizar, a tan solo 50 metros de Cantarrana­s y a 700 metros de San Antonio, que si han sido considerad­as urbanas. Que acojan en el PGOM estas iniciativa­s ya existentes y dejen de proyectar tantas nuevas extensione­s para futuras viviendas que hoy día no existen”, piden.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain