Diario de Cadiz

Swiatek quiere afianzar su dominio

L La ausencia del balear en Roland Garros, en el que ha reinado de forma absolutist­a abre el abanico de candidatos l El murciano y Djokovic son las dos opciones con Medvedev detrás tras vencer en Roma

- Luis Miguel Pascual (Efe)

La ausencia de Rafael Nadal pesa tanto como la impronta que el mallorquín ha dejado a lo largo de los últimos 20 años en la tierra batida de Roland Garros, que a partir de este domingo buscará sentar en el trono vacío a un nuevo rey, lugar al que se postulan con más galones Carlos Alcaraz y Novak Djokovic.

Si ambos cuentan con argumentos de peso para presentars­e como favoritos, la edición 2023 del Grand Slam francés se asemeja a una hoja de árbol movida por el viento, huérfana de la referencia del catorce veces campeón y con la etiqueta de “más abierta que nunca”.

Cuesta encontrar en la memoria de los seguidores una edición que no estuviera jalonada por el nombre del mallorquín, ya fuera por su favoritism­o desmesurad­o, ya porque, cuando llegaba en mala forma, había acostumbra­do a todos a renacer en París.

La primavera de la capital francesa no será igual sin su influjo y nadie ha hecho méritos para sustituir ese marchamo en los días previos, a la espera de que, una vez que empiecen a sonar los raquetazos, aparezca una nueva jerarquía de favoritos.

Alcaraz y Djokovic son ahora los mejor situados para levantar el 11 de junio la Copa de los Mosquetero­s, cada uno con sus armas, pero ninguno de los dos con la solidez que aportaba Nadal. El caprichoso sorteo quiso que sus trayectori­as se crucen en semifinale­s.

El español, número 1 del mundo, aterriza por vez primera como líder en un torneo de esta envergadur­a, puesto que una lesión lo privó de disputar el Abierto de Australia a principios de temporada, el primer grande desde que en el de Estados Unidos de 2022 se propulsara a la cima del ránking.

EL BORRÓN DE ROMA

A sus 20 años, el murciano ya ha demostrado que su irrupción en el tenis no es flor de un día y este año suma ya cuatro títulos, dos de ellos en la reciente gira de tierra, Barcelona y Madrid.

El borrón de Roma, eliminado en segunda ronda por el húngaro Fabian Marozsan, un tenista de segunda fila, empaña algo su aureola de campeón, pero el pupilo de Juan Carlos Ferrero tiene ahora una buena oportunida­d de hacer olvidar ese tropiezo y recobrar el ritmo con el que viene convirtién­dose en “el primero que” de tantas cosas.

Al español le falta, sin embargo, trayectori­a para que su liderazgo no sea todavía cuestionad­o. Será su tercera participac­ión

Cuando en 2020 la polaca Iga Swiatek levantó en la tierra batida de París su primera Copa Suzanne Lenglen, parecía el primer capítulo de un reinado que se auguraba largo. Pero al año siguiente tropezó en cuartos de final y, tras recuperar el trono el año pasado, tratará a partir del lunes de defender al fin su título. La jugadora de 21 años es la favorita con mucha claridad, aunque a diferencia del año pasado, cuando llegaba sin apenas oposición, en 2023 han emergido algunas jugadoras capaces de discutirle su supremacía.

en Roland Garros, donde en su debut en 2021 fue vapuleado en octavos por el alemán Jan-Lennard Struff, y al año siguiente demostró falta de experienci­a contra el también germano Alexander Zverev en cuartos. La kazaja Elena Rybakyna y su reciente victoria en Roma, que la ha reconcilia­do con la tierra batida, y la número 2 del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, que ya ha demostrado que es capaz de derrotar a la polaca, son las dos que aparecen con más claridad. Nada más llegar a París, Swiatek se encargó de despejar las dudas sobre su estado de forma, tras el abandono en cuartos de final en Roma. Siempre sonriente, demostró mucha ilusión por renovar el título y sumar así su cuarto Grand Slam.

Hasta su victoria en el Abierto de Estados Unidos de 2022, Alcaraz nunca había superado esa ronda en un grande, lo que invita a la prudencia sobre sus opciones. La pista dictará sentencia. Si el presente apunta en favor de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain