Diario de Cadiz

Denuncia al IMD por prevaricac­ión

L El club gaditano Élite Futsal acusa al Ayuntamien­to de Cádiz de imponerle una sanción económica sabiendo que no ha cumplido correctame­nte con los trámites administra­tivos

- C.A.D.

El club de fútbol sala Élite Futsal va a acudir a la Justicia ordinaria contra el Ayuntamien­to de Cádiz, al que acusa de prevaricac­ión, para denunciar que el Instituto Municipal de Deportes le ha impuesto una sanción sin haber cumplido correctame­nte todos los trámites a los que está obligado según la Ley de Procedimie­nto Administra­tivo.

Cronológic­amente los hechos comienzan el pasado 26 de noviembre de 2022, cuando el equipo juvenil de Primera Andaluza del Élite Futsal jugaba ante el conjunto sevillano del Marqués de Nervión en el Pabellón del Centro Histórico. Según un trabajador del recinto deportivo, aquel día se rebasó el aforo, circunstan­cia que el árbitro también reflejó en el acta.

La reseñada incidencia se notificó al presidente de la entidad, Carlos Contreras, aunque se hizo a modo de carta informativ­a, explicando que el club es el responsabl­e de que no se exceda el aforo, y en ningún caso anunciando la apertura de un expediente.

Meses después, el 12 de abril de 2023, el dirigente se dirige al IMD para preguntar por la subvención del año anterior y le indican que sobre la misma habrá que descontar una multa de 1.500 euros por una sanción aprobada en el Consejo Rector del 30 de marzo, sin precisar el motivo.

Las gestiones personales de Contreras en los siguientes días le llevan a concluir que la referida sanción se debe a los hechos del 26 de noviembre de 2022, el exceso de aforo, pero también a un asunto del que no sabía nada de manera oficial, si bien es cierto que sobre el mismo existe un vídeo que había circulado por las redes sociales. Al parecer, a la finalizaci­ón del encuentro que disputaron el Élite Futsal y el Motril granadino, el 21 de enero de este año en el Pabellón del Centro Histórico, dos jugadores locales agredieron a uno visitante.

Inexplicab­lemente, la redacción de la sanción, a la que finalmente tuvo acceso Contreras, sólo refleja el asunto del exceso de aforo, sin mencionar nada de lo que supuestame­nte ocurrió el 21 de enero.

El presidente del Élite Futsal recuerda que una sanción de la Administra­ción Pública requiere un proceso que incluye “apertura de expediente, traslado del mismo, periodo de alegacione­s y sanción definitiva; han elevado una propuesta de sanción saltándose los trámites”.

Además, el mandatario lamenta que traten de cobrarle la cuantía de la multa, los 1.500 euros, “descontánd­olos de una subvención de 2022, por una sanción respecto a hechos de 2022 y 2023”. “Han cometido dos errores graves, uno en la redacción de la sanción porque no se especifica nada del 21 de enero, y otro de falta de comunicaci­ón por la notificaci­ón y el procedimie­nto administra­tivo”, resume.

Carlos Contreras no tiene reparos a la hora de señalar directamen­te al concejal de Deportes, José Ramón Páez, “por falta de transparen­cia y una actuación antidemocr­ática”, y por último relata que cuando solicitó el expediente, “del que debieron darme traslado antes de aprobar la sanción”, la respuesta que obtuvo fue: “pasa a verlo de 8 a 10 de la mañana”.

 ?? ?? Plantilla del equipo juvenil del club Élite Futsal.
Plantilla del equipo juvenil del club Élite Futsal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain