Diario de Cadiz

El PSOE mantiene su mayoría absoluta pese a la pérdida de un concejal

L El PP aumenta su fuerza como principal partido de la oposición al sumar tres ediles más que en los pasados comicios locales

- PSOE PP IU Vox Cs Podemos F.J.F. José Javier Ruiz Arana. 11 8 1 1 6.284 2.657 846 925 822 792 Encarnació­n Niño Rico. 45,84 19,38 6,17 6,75 5,99 5,77 12 5 1 1 1 1 David Manrique de Lara Quirós. Esther García Fuentes Jesús López Verano Nuria López Flores Jo

El PSOE mantendrá su mayoría absoluta en el Pleno del Ayuntamien­to de Rota pese a la pérdida de un concejal que deja en once ediles la representa­ción socialista en la Corporació­n.

El partido liderado por el alcalde, Javier Ruiz, que ha gobernado en este mandato municipal con la amplísima mayoría absoluta de doce concejales que obtuvo en los pasados comicios, confiaba en lograr otro resultado incontesta­ble que le permitiera seguir al frente del Ayuntamien­to con un respaldo claro del electorado. Y así ha sido para la candidatur­a conformada por “un equipo con una enorme capacidad de gestión y ahora con más experienci­a, dispuesto a darlo todo por esta Rota que enamora”.

En los días de campaña, en los que llevaba por delante el lema “Rota enamora”, Ruiz contaba a este diario que estaba “muy contento” con lo que percibía en la calle. “En los encuentros con distintos colectivos y en los actos públicos nos estamos viendo muy arropados por la gente, que está siendo muy cariñosa. En general, la gente traslada que está contenta con la gestión, que espera una nueva mayoría, que ve una Rota mucho mejor que la que había hace ocho años”, manifestab­a.

Por su parte, el PP, con Auxiliador­a Izquierdo a la cabeza, aumenta su fuerza como principal partido de la oposición al haber conseguido tres ediles más que en el pasado mandato, hasta ocho en total.

Por lo demás, la coalición IU más Podemos no ha conseguido, al menos, igualar el resultado de dos concejales de 2019, al cerrar ayer la jornada con un único concejal, que será el izquierdis­ta Pedro Pablo Santamaría.

Vox completa la Corporació­n entrante tras haber logrado mantener el concejal que consiguió hace cuatro años. En esta oportunida­d ejercerá dicha responsabi­lidad Silvia Bellido.

Por lo demás, ni el Grupo Independie­nte Roteño (GIRO) ni Adelante Andalucía entrarán en la Corporació­n.

El resultado electoral de ayer en Chipiona fue diferente al de hace cuatro años en lo relativo, fundamenta­lmente, a los puestos de cabeza, auunque también se registraro­n otros cambios.

Por un lado, Unidos por Chipiona (UxCh), el partido liderado por el actual alcalde, Luis Mario Aparcero, logró incrementa­r su representa­ción en el Pleno del Ayuntamien­to, al subir de cuatro a seis concejales.

Por detrás se situaron las otras dos formacione­s políticas que han integrado el Gobierno municipal tripartido en este mandato, a saber, el PSOE e IU. Tanto el Partido Socialista, encabezado por María Naval, como la coalición izquierdis­ta, con Isabel María Fernández al frente, han repetido los resultados que obtuvieron en 2019, con cuatro y tres ediles respectiva­mente.

El Gobierno local a tres bandas ha llegado sano y salvo a estas elecciones, en las que sus respectivo­s candidatos han vuelto a verse las caras como rivales tratando de marcar la diferencia necesaria para lograr situarse al frente del Ayuntamien­to en el próximo mandato. Aparcero ha marcado claramente esa ventaja.

En cuanto a las demás candidatur­as de esta cita electoral, el PP, con Paulino Bernal como alcaldable, ha visto reducida su representa­ción municipal de tres a dos concejales, y Vox, con Javier Díaz como cabeza de lista, ha logrado en su primer intento contar con dos ediles en la Corporació­n.

 ?? ?? El candidato del PSOE y actual alcalde, Javier Ruiz, ayer votando.
El candidato del PSOE y actual alcalde, Javier Ruiz, ayer votando.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain