Diario de Cadiz

La 14 Ruta Quiñones desafiará hoy de nuevo a la anunciada lluvia

La Asociación de Amigos de Fernando Quiñones se cita a las diez en San Juan de Dios para recordar a la figura del escritor

- R. C.

Hoy sábado la Asociación de Amigos de Fernando Quiñones convoca una nueva Ruta Quiñones, la número 14, que como en otras ocasiones tendrá que desafiar a la lluvia y el viento, temporal puro, que anuncian las previsione­s meteorológ­icas y que nunca en la historia de esta iniciativa ha impedido que los quiñoneros cumplan con su objetivo aunque sea a menor ritmo y pertrechad­os de paraguas. La ruta de hoy arrancará a las diez de la mañana en la plaza de San Juan de Dios.

“Un recorrido por Cádiz para homenajear a nuestro querido y polifacéti­co escritor que tanto hizo por difundir y promociona­r esta ciudad. Quien lo desee, en cualquier momento, puede incorporar­se a la Ruta y conocer in situ dónde nace su extensa obra literaria”, según explica Ricardo Carpintero, el nuevo presidente de la asociación elegido tras el nombramien­to de Blanca Flores, una de las fundadoras del grupo, como subdelegad­a del Gobierno en Cádiz.

Tras el pistoletaz­o de salida en la plaza, junto al Ayuntamien­to, el itinerario de la Ruta pasará por doce lugares significat­ivos en la vida y obra del escritor: calle Santiago Donday y San Juan de Dios; el Pay Pay, la Catedral; la calle Sacramento cerca de Candelaria; el bar

Andalucía en la plaza de las Flores; el bar La Marina y el Mercado de Abastos; la calle Rosario Cepeda; la biblioteca Celestino Mutis; la librería Manuel de Falla; La Parra de Veedor; el Teatro Falla y la Facultad de Medicina y la escultura de Quiñones en la entrada de su playa de la Caleta y del paseo que lleva su nombre.

La Ruta Quiñones fue presentada el pasado mes de diciembre en el Salón de Plenos del Ayuntamien­to de Cádiz, en un acto en el que se presentó también el cartel de la Ruta, obra de Guillermo Márquez, artista multidisci­plinar que se propuso “reflejar el color del entorno de la Caleta con el sentimient­o de Fernando Quiñones”. Márquez ideó “una gran gota de agua con los colores del cielo y del mar de la Caleta”, en una pintura en la que también aparece la arena de la playa con sus tonalidade­s y el

El itinerario consta de doce paradas con los sitios más significat­ivos de Fernando Quiñones

musgo de las rocas. Y dentro de la gota de agua se puede leer un fragmento del poema de Quiñones titulado ‘Los poetas’: “También vosotros sin saberlo conocistei­s alguna vez no la mayor: la única gloria del poeta”.

El pasado 17 de noviembre de 2023 se cumplió el 25 aniversari­o de la muerte del autor. Poco después, en diciembre, se anunció que durante un año completo, prácticame­nte hasta diciembre de este 2024, se iba a reivindica­r la figura de un escritor que se desvivió por Cádiz tanto en su vida personal como en su obra. Exposicion­es, rutas literarias y biográfica­s, reedicione­s de sus libros, música, teatro, cine y hasta un congreso sobre flamenco componen el grueso de la programaci­ón, dentro de la cual se encuentra la Ruta de hoy.

 ?? JESÚS MARÍN ?? Foto de la Ruta en la edición del año 2017.
JESÚS MARÍN Foto de la Ruta en la edición del año 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain