Diario de Cadiz

Carlos Pérez y Faly Pastrana, con nombres para sus agrupacion­es

● El chirigoter­o continúa así con su etapa en solitario iniciada en 2024 y el corista regresará al tango cinco carnavales después

- R.C.

Dos nuevos proyectos de agrupacion­es asoman por el calendario primaveral de cara al Carnaval 2025. Uno de ellos supone la continuida­d de Carlos Pérez y el otro, el regreso de Faly Pastrana.

En el caso del primero, el autor gaditano ha anunciado en las redes sociales cómo se llamará su chirigota para el Carnaval 2025, sucediendo así a su primera apuesta: ‘Los que salieron perdiendo’, cuartofina­lista en el COAC 2024. Su agrupación se llamará ‘Cuando tú vas yo vengo’.

Carlos Pérez, con la dirección de Emilio López, decidió iniciar su trayectori­a en solitario como autor en 2024 tras dos años compartien­do la creación con Manolín

Santander y Sánchez Reyes en ‘La misión (el evangelio según Santander)’, primer premio en 2022, y ‘Los viñanos’, segundo premio en 2023. Antes había sido componente de varias chirigotas de Manolo Santander desde ‘El submarino amarillo’ (2010) hasta ‘La maldición de la lapa negra’ en 2019, tras la cual falleció ese autor que tanto ha influido en su manera de hacer Carnaval.

Carlos Pérez se hizo popular en 2013 en el cuarteto de los hermanos Romero Castellón (Iván, Borja y Yerai) interpreta­ndo al personaje de El Veleta en ‘Los que están al pie del cañón’. Con este grupo salió en otros cuartetos, aunque hizo una incursión en 2017 en el de Javi Aguilera y Ángel Piulestán ‘Los del Patronato’.

También ha sido coautor junto a Luis María Rodríguez Rondán de chirigotas de Los Palacios (Sevilla) como ‘Yo soy tu padre’, semifinali­sta een el COAC 2020, mismo año en el que formó parte de la antología de Manolo Santander ‘El batallón rebaná’.

Por su parte, después de anunciar en febrero su regreso al Carnaval 2025, Faly Pastrana ha dado nombre al proyecto con el que su coro estará en el Concurso de Agrupacion­es del Gran Teatro

Falla y en los carruseles durante la semana de la fiesta grande de Cádiz: ‘Los guardianes’.

El coplero escribía este fin de semana en redes sociales que “ya dije que mis hijos con su comparsa me habían regenerado la ilusión. La disciplina del grupo, la organizaci­ón y el magnífico ambiente entre sus componente­s me hicieron desear volver al coro. Precisamen­te para coordinar y mimar la ilusión de los que lo formarán”.

Su regreso se produce “por añoranza, porque ser corista es una forma de ser gaditano, porque lo tengo metido en vena, porque amo a mi tierra y porque hay un grupo de personas, con mucha inquietude­s, que me han dado el empujón que me faltaba”. El autor presentó el tango de ‘Los guardianes’ a un grupo de seis amigos de confianza “después de un día muy nervioso, y la reacción de los seis corrobora mi vuelta al ruedo. Con el Tango gaditano por bandera”.

Pastrana comentaba a este diario en febrero que su nueva apuesta contará con un grupo “de no más de 30 componente­s, poquitos pero buenos”, con una fórmula similar a la que aplicó junto a Kiko Zamora, en 1998, para sacar ‘Los últimos de Filipinas’.

Su trayectori­a está marcada por su participac­ión en los coros, siendo en sus primeros años componente del grupo de La Salle Viña, del que posteriorm­ente fue autor en varias ocasiones. Desde 1998 consiguió varios primeros premios en el Falla. Fue distinguid­o con el Antifaz de Oro en 2007 y con el premio Baluarte del Carnaval de la Fundación Cruzcampo en 2016.

Pérez sacó este año ‘Los que salieron perdiendo’ y Pastrana no sale desde ‘Los garabatos’ en 2020

 ?? JESÚS MARÍN ?? La chirigota ‘Los que salieron perdiendo’ en una de sus actuacione­s en el COAC 2024.
JESÚS MARÍN La chirigota ‘Los que salieron perdiendo’ en una de sus actuacione­s en el COAC 2024.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain