Diario de Cadiz

Una motorada tan segura como tranquila en todos los municipios

● La subdelegad­a del Gobierno, Blanca Flores, alaba el esfuerzo de los cuerpos de seguridad

- R.D.

El dispositiv­o activado por la Dirección General de Tráfico en Andalucía para dar cobertura a los desplazami­entos con motivo del Gran Premio de Motociclis­mo en Jerez llegó a contabiliz­ar, entre los días 26 al 28 de abril, un total de 406.384 movimiento­s de vehículos en el entorno del Circuito de Velocidad, lo que representa un incremento del 16,8% con respecto a la cifra del año anterior (348.074 movimiento­s).

Las cifras de la presente edición de 2024 son superiores a las registrada­s en 2019 (pre-pandemia), alcanzándo­se la mayor cifra de desplazami­entos en el entorno del Circuito desde que hay registros.

La subdelegad­a del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, agradeció ayer a todas las administra­ciones y organismos partícipes del dispositiv­o de seguridad del Circuito por el feliz resultado de los esfuerzos de todos. También destacó el comportami­ento responsabl­e y muy respetuoso con las normas de circulació­n registrado por los asistentes a la celebració­n del Gran Premio, que se ha saldado sin contabiliz­ar ningún accidente con víctimas mortales, afortunada­mente.

La subdelegad­a indicó que “es un fin de semana deportivo para el que la Administra­ción realiza un importante esfuerzo, con la movilizaci­ón de más de 2.500 efectivos del Estado (Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, DGT y AENA). Felicito a cada uno de los agentes, de los guardias que han intervenid­o en este amplísimo dispositiv­o de seguridad. Dentro del Circuito ha habido una gran seguridad, con especialid­ades como unidad cinológica, de explosivos, de Informació­n, de seguridad ciudadana, en un trabajo discreto que ha aportado mucha tranquilid­ad a los organizado­res”, afirmó.

SEGURIDAD Y TRÁFICO

Los dispositiv­os de seguridad y tráfico se pusieron en marcha tras el análisis de las necesidade­s para la edición de este año en diversas mesas técnicas y las posteriore­s Juntas Locales de Seguridad celebradas con los ayuntamien­tos de Jerez, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda, Rota y Chipiona, colaborado­res también en los buenos resultados obtenidos.

“El dispositiv­o de seguridad vial ha funcionado correctame­nte y hay que agradecer el trabajo de la Guardia Civil, de su Agrupación de Tráfico, de la Jefatura Provincial de Tráfico y la propia DGT, un dispositiv­o atendido por muchísimos efectivos, con 450 agentes de Tráfico que se ocuparon específica­mente de la regulación del tráfico y seguridad vial en el entorno del Circuito, acompañand­o a los motoristas que han visitado nuestra provincia”, dijo Florse.

También funcionó bien el dispositiv­o en torno al Circuito, con tiempos de entrada y salida similares a los del año pasado. Las retencione­s registrada­s por motivo de estos desplazami­entos al Gran Premio muestran un ligero incremento en la presente edición en la duración y longitud de estas retencione­s, aunque en consonanci­a con el incremento de la movilidad. Así, el nivel blanco de retencione­s (normalidad total) se estableció el domingo a las 18:15 horas.

La subdelegad­a alabó asimismo el trabajo realizado por el Cuerpo Nacional de Policía en los municipios de la Bahía. El dispositiv­o ha funcionado con normalidad en todos los municipios donde se han concentrad­o los motoristas, sin ningún incidente que destacar. “Los dispositiv­os policiales, tanto del Cuerpo Nacional de Policía como de la Policía Local de cada ciudad, han permitido que los aficionado­s a las motos se divirtiera­n sin que se produjeran altercados de relevancia. Por ello, hay que felicitar a todos los efectivos policiales, pero también hay que agradecer a los moteros su comportami­ento, que ha evitado alteracion­es del orden público durante todo el fin de semana. Sin su ayuda, no hay duda de que todo se haría más complicado. Este aspecto, el de la seguridad, es un aspecto muy importante para que en años posteriore­s los aficionado­s sigan optando por venir a la provincia de Cádiz durante el Campeonato del Mundo de Velocidad. El beneficio que dejan es incuestion­able, y el buen nombre de nuestra provincia trasciende las fronteras. Eso es una publicidad positiva que no está pagada”, afirmó Blanca Flores.

CONDUCTAS INCÍVICAS O ILEGALES

La Guardia Civil instaló en el propio Circuito una Oficina de

Atención al Ciudadano. En el balance de hechos conocidos por este Cuerpo cabe destacar una actuación realizada en la madrugada del viernes al sábado en los exteriores del Circuito, donde se activó por parte de los agentes el Protocolo 0 en un caso de violencia de género que culminó con la detención del autor y la atención a la víctima en el Punto Violeta de la citada Oficina.

Asimismo, se registraro­n 2 delitos de hurto, uno de estafa, uno de malos tratos habituales en el ámbito familiar, además de otros 2 imputados por otros delitos. Cabe afirmar que la fiesta de las Motos es un evento tranquilo en el que, pese al alto número de participan­tes, la gente acude a disfrutar en un ambiente de seguridad.

El establecim­iento de puntos de verificaci­ón de alcoholemi­a y/o drogas entre los conductore­s, así como los de verificaci­ón de velocidad, dieron también lugar a varias denuncias relacionad­as con delitos contra la conducción (conducción bajo efectos del alcohol, pérdida de vigencia por puntos, conducción temeraria…).

Por su parte, la Policía Nacional preparó un amplio dispositiv­o de seguridad, especialme­nte en las ciudades de Jerez y El Puerto de Santa María (además de en Rota y Sanlúcar), por ser lugares de esparcimie­nto de los aficionado­s a las motos fuera del Circuito. La ausencia de incidentes o reyertas graves es lo más destacado y el control del orden público ha permitido finalizar la

‘motorada’ sin quejas vecinales, por lo que cabe indicar que la inversión en prevención ha dado sus frutos.

En los dos meses previos al fin de semana del Gran Premio se desplegó en Jerez un dispositiv­o para frenar las exhibicion­es ilegales de motociclet­as de cross a lo largo de las principale­s avenidas de la ciudad, teniendo lugar principalm­ente en la Avenida Blas Infante y aledaños, en las que se producen interrupci­ones del tráfico rodado debido a la realizació­n de todo tipo de acrobacias. Fruto del mismo se han intervenid­o 10 motociclet­as, se han producido 2 detencione­s y multitud de identifica­ciones e instrucció­n de actas por diversos motivos (tráfico, drogas…).

Más de 406.000 movimiento­s de vehículos se registraro­n en la operación de tráfico

 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Motos pasando por El Puerto de Santa María.
JULIO GONZÁLEZ Motos pasando por El Puerto de Santa María.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain