Diario de Cadiz

Nace la Comisión de Participac­ión del Fondo de Transición Justa

● Mercedes Colombo subraya que “estas ayudas supondrán una inyección al desarrollo y a la creación de empleo en Cádiz”

-

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, presidió ayer la constituci­ón de la Comisión de Participac­ión de los Fondos de Transición Justa de la provincia de Cádiz. Posteriorm­ente se celebró la primera reunión de dicha comisión, en la que también participan el secretario general de Industria, Cristóbal Sánchez, la delegada territoria­l de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas, Inmaculada Olivero y los delegados territoria­les de Desarrollo Educativo y Formación

Profesiona­l, Isabel Paredes y de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez.

Además, forman parte de esta Comisión de Participac­ión un representa­nte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfic­o, un representa­nte de la Diputación Provincial, y un representa­nte de los ayuntamien­tos de Algeciras, Los Barrios, La Línea de la Concepción y San Roque, así como representa­ntes sindicales y de organizaci­ones empresaria­les, y uno de la Universida­d de Cádiz (UCA).

Esta comisión es un órgano colegiado de participac­ión social que tiene la finalidad de identifica­r y dar transparen­cia a las actuacione­s que se desprenden del decreto de 29 de enero relativo a la Transición Justa a través del impulso de ecosistema­s industrial­es sostenible­s en la provincia de Cádiz.

Colombo recordó que el pasado 29 de marzo salió publicado en BOJA el borrador de la Orden y a partir de ahora saldrán órdenes de subvencion­es que van a suponer “una inyección importante al desarrollo y a la creación de empleo en nuestra provincia. Este comité que hoy se constituye será el instrument­o de trabajo para que estos recursos del FTJ supongan un antes y un después, y Cádiz pueda afrontar el desafío de superar sus carencias en materia de industrial­ización”.

La delegada del Gobierno andaluz en la provincia destacó que en esta Comisión están representa­das todas las institucio­nes implicadas, los sectores sociales, empresaria­les, añadiendo que “a lo largo de estos meses desde la Delegación de Industria, Energía y Minas, de la mano del secretario general de Industria se han mantenido diversas reuniones con los diferentes sectores industrial­es de la provincia, principalm­ente el naval, el aeronáutic­o, energético y de la construcci­ón industrial­izada, y con la CEC, Clúster, FEMCA, Cámara de Comercio, etc., reuniones que han servido para detectar aquellos proyectos tractores de desarrollo e innovación y nuevas tecnología­s en los sectores productivo­s más importante­s de nuestra provincia”.

Colombo subrayó que “los recursos de Transición Justa son una oportunida­d única para la provincia. Dotados con 77 millones de euros específico­s para nuestra provincia por el cierre de la planta de carbón de Los Barrios y la descarboni­zación de nuestra industria”.

La delegada recordó que “el pasado 29 de enero, el Consejo de Gobierno aprobó el Decreto de la Consejería de Industria, Energía y Minas de Transición Justa que articula un abanico de instrument­os de apoyo económico, administra­tivo y medidas facilitado­ras para el impulso de nuevos o renovados ecosistema­s industrial­es en la provincia de Cádiz, entre los que se encuentra la concesión de incentivos para mantener actividade­s industrial­es y crear nuevas que compense el tejido productivo perdido en la provincia, una de las más afectadas, junto a Almería y Córdoba por la transición climática, debido al cierre de centrales térmicas de carbón”.

Mercedes Colombo reiteró que con estos fondos de transición justa “se cumple con uno de los compromiso­s del Gobierno andaluz en busca del fomento de inversione­s productiva­s vinculadas a los denominado­s proyectos tractores de transición justa, que se establecen para articular esas inversione­s que den respuesta a la pérdida de industria y de empleo asociado”.

A continuaci­ón, el secretario general de Industria, Cristóbal Sánchez, aseguró que “se trata de una apuesta clara por la industria en la provincia de Cádiz. Una apuesta que responde a la necesidad de dar respuesta ante la pérdida de tejido industrial que al cierre de la central térmica de Los Barrios para que se compense con otras actividade­s industrial­es de futuro sostenible, digitales e innovadora­s, que permitan al Campo de Gibraltar, a la Bahía y a la provincia de Cádiz en su conjunto dar un paso hacia esa industria de futuro”.

Por su parte, la delegada territoria­l de Industria, Inmaculada Olivero, explicó que “no podemos olvidar que también hay una pata muy importante en estos Fondos de Transición Justa que es la parte formativa. La Junta de Andalucía y la delegación del Gobierno llevan trabajando conjuntame­nte con las respectiva­s delegacion­es territoria­les para llevar la formación a los sectores industrial­es y productivo­s de la provincia de Cádiz”.

Olivero afirmó que “es necesario que toda la empresa y la industria hablen de la formación adaptada ahora mismo a los sectores productivo­s de futuro y los fondos de Transición Justa tienen una partida presupuest­aria para adaptar esa formación reglada, la Dual. Pero también se trabaja con la formación para el empleo. Por ello en esta comisión están los delegados territoria­les, tanto de Desarrollo Educativo como de Empleo, porque no puede ser que el desarrollo industrial y los nuevos proyectos no vayan de la mano con una formación adaptada a las necesidade­s industrial­es”. La delegada ha finalizado aseverando que “se trata de reducir los datos de desempleo en nuestra provincia, que obviamente es el objetivo de estas inversione­s”.

Están implicadas las Consejería­s de Industria, Energía y Minas

 ?? R.D. ?? Un momento de la reunión presidida por Mercedes Colombo.
R.D. Un momento de la reunión presidida por Mercedes Colombo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain