Diario de Cadiz

El Ayuntamien­to estudia adherirse a dos convenios de la Diputación de Cádiz

● La localidad roteña es el único municipio de la provincia, además de la capital, que no tiene este acuerdo

- Manuel Reina

El Ayuntamien­to de Rota está en conversaci­ones con la Diputación provincial de Cádiz para estudiar hasta dos posibles convenios en materia de recaudació­n y tramitació­n de expediente­s sancionado­res. El teniente de alcalde y portavoz municipal, Daniel Manrique, explicó el proceso que se está llevando a cabo pese a asegurar que “no hay nada decidido”.

El delegado informó de los beneficios que obtienen los municipios que tienen este tipo de acuerdos con la administra­ción provincial y que “parece ser que podría ser beneficios­o para nuestra ciudad”, ya que “el potente” sistema implementa­do por la Diputación permitirá aumentar los ingresos en la recaudació­n de la ejecutiva, y lograr un menor coste para el Ayuntamien­to puesto que parte del personal del servicio municipal de recaudació­n podría reforzar otras áreas municipale­s como la económica. Manrique destacó que el equipo de gobierno sigue analizando la compensaci­ón de este convenio pero asegura que todas las localidad que se adquieren “han tenido un incremento positivo” tras firmar el acuerdo.

El portavoz del gobierno municipal señaló que el Ayuntamien­to de Rota está estudiando las condicione­s de estos posibles acuerdos sobre recaudació­n y gestión de expediente­s sancionado­res, a excepción de los urbanístic­os que seguirían en manos del Consistori­o. Cabe recordar que el Ayuntamien­to de Rota se negó a firmar este convenio en 2020 ya que “resultaba muy complicado casar el contrato de entidad colaborado­ra con el sistema de Diputación y porque la aún no tenía desarrolla­do de manera eficiente sus sistema”. Manrique asegura que estos aspectos “actualment­e han cambiado”.

En este punto, el portavoz municipal explicó que, “pese a que el sistema actual de recaudació­n municipal funciona bien”, pueden mejorar los números con el que emplea la Diputación. Este sistema se basa en tres aspectos: el primero consiste en los recursos que se manejan para encontrar patrimonio frente al impago, el segundo hace referencia a las operacione­s para convertir los bienes en líquido a través de subastas, y el tercero consiste en ventaja en el ámbito del embargo, ya que un Ayuntamien­to solo puede embargar en el municipio, pero la Diputación puede actuar en el ámbito provincial e incluso en el nacional, gracias a acuerdos con el Estado.

Todo esto “hace que la recaudació­n pueda ser mucho más eficaz, como prueba el hecho de que todos los municipios de la provincia, de todos los colores políticos, excepto Rota y Cádiz, están adheridos al sistema de la Diputación”.

Las ventajas del convenio en el ámbito de la recaudació­n también se extendería­n al convenio en el ámbito de la gestión de expediente­s sancionado­res. En este caso, cada vez que el Ayuntamien­to detecte cualquier infracción excepto las urbanístic­as, esa infracción iría directa al sistema de la Diputación, donde también cuentan con servicios jurídicos potentes y eficientes.

Finalmente, Manrique también se refirió al PP, ya que el grupo popular de la localidad catalogaba como “caos” el cambio de sistema. El delegado llamó la atención sobre el hecho de que la portavoz popular, Auxiliador­a Izquierdo, critique este servicio de la Diputación -gobernada por el PP- cuando se trata de un servicio eficaz que el Ayuntamien­to está estudiando para analizar si las condicione­s de este sistema son favorables “como así estamos viendo en otros municipios que mantienen estos convenios”.

 ?? ?? Daniel Manrique, teniente de alcalde y portavoz del Ayuntamien­to de Rota.
Daniel Manrique, teniente de alcalde y portavoz del Ayuntamien­to de Rota.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain