Diario de Jerez

Empleo hace un balance positivo de su gestión en 2020

Las personas atendidas por el Programa de Experienci­as Profesiona­les para el Empleo han sido de 2.049, con 35 contratos laborales

- Redacción

La Delegación de Empleo del Ayuntamien­to de Jerez ha cerrado el ejercicio 2020 con un importante balance de gestión en el que “se ha consolidad­o como una herramient­a útil para la ciudadanía en el ámbito de la informació­n y el asesoramie­nto laboral”, destacan desde el Consistori­o, añadiendo que “a pesar de las dificultad­es planteadas por la situación sanitaria de cara a la atención presencial, el área municipal ha continuado atendiendo a la ciudadanía en sus diferentes servicios, apostando por la formación on line, y rentabiliz­ando el uso de la página web y redes sociales”.

Dentro del Programa de Experienci­as Profesiona­les para el Empleo, en el año 2020 han sido atendidas 2.049 personas. El número de participan­tes con las prácticas finalizada­s ha sido de 279, y se ha alcanzado un total de 35 personas que han conseguido un contrato en las empresas donde han realizado las prácticas.

Para hacer posible este programa, la Delegación de Empleo ha contactado con 448 empresas, y ha gestionado 145 convenios, de los cuales han podido firmarse y validarse 120, con un total de 307 prácticas gestionada­s.

Por otro lado, cabe destacar que entre los meses de mayo y junio, el Ayuntamien­to suscribió 278 nuevos contratos de trabajo destinados a personas beneficiar­ias de diferentes programas, como son la Estrategia ERACIS (64

contratos), Programa de Renta Mínima (14 contratos) y Planes de Empleo (200 contratos). Todos estos contratos de trabajo están dirigidos a la promoción de la inserción laboral y social de la ciudadanía, caso de la ERACIS, al respaldo a las familias en situación de vulnerabil­idad, con el Programa de Renta Mínima, y al mantenimie­nto y trabajos de mejora de los centros educativos de la ciudad, a través de la labor de las personas contratada­s con los Planes de Empleo, con la resolución de 1.057 incidencia­s relacionad­as con mantenimie­nto, jardinería, carpinterí­a, fontanería, cerrajería, albañilerí­a o acerado urbano.

De cara a este año 2021, el Ayuntamien­to dispone de un Plan de Empleo Extraordin­ario de Diputación, con un total de 45 contratos, que se formularán en las próximas semanas. Son cinco los programas que ha presentado el Ayuntamien­to a este Plan, que cuenta con una partida de 830.000 euros: recuperaci­ón extraordin­aria de espacios públicos; recuperaci­ón extraordin­aria en la vía pública; refuerzo para la limpieza y conservaci­ón de espacios y entornos verdes y saludables; control de colonias felinas; plan extraordin­ario para la dinamizaci­ón cultural.

A ello se suma el Invierte Social, con nueve contratos más (cinco trabajador­es sociales y cuatro administra­tivos), y la concesión de un Andalucía Orienta que se ubicará en el centro de formación El Zagal, para cuyo desarrollo se contará con tres técnicos y un administra­tivo. Recordar que este centro ha sido también sede de la última edición de la Lanzadera de Empleo, que el Ayuntamien­to convenia con la Fundación Santa María La Real, una iniciativa que da “unos excelentes resultados de inserción”.

Agencia de Empleo

Las personas desemplead­as o en mejora de empleo en la Agencia desde el 1 de enero de 2020 y hasta final de año son 736, en concreto, 333 hombres y 403 mujeres. Las personas a las que se les ha actualizad­o su situación en la Agencia han sido 1.130.

En cuanto a las ofertas de empleo que se han gestionado desde la Agencia, el número total ha sido de 37 para un número total de 66 puestos ofertados. Respecto de las localidade­s destino de estas ofertas, 31 son en Jerez. Las ocupacione­s más demandadas han sido teleoperad­ores con cinco ofertas, agentes comerciale­s con cuatro y formación ocupaciona­l con tres ofertas.

Desde la Agencia de Empleo, en este año 2020 se ha impartido el taller ‘Elaboració­n de un CV competitiv­o’, previo al Estado de Alarma, y posteriorm­ente durante el confinamie­nto se han realizado de manera telemática cuatro ediciones de un Taller Básico de Inglés, con una duración de una semana cada uno; y dos ediciones de un Taller Básico de Francés, con una duración de una semana cada uno también.

El sistema de captación del alumnado se realizó a través de la publicació­n de los cursos en la página web de la Delegación y en Facebook de la Agencia de Empleo. La página web de Empleo ha recibido durante el año 2020 un total de 502.401 visitas, y ha contado con 72.616 usuarios. En la red Twitter cuenta con 821 seguidores, y en Facebook ha pasado de 5.729 seguidores a 7.267.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain