Diario de Jerez

La IX Feria de la Ciencia en la calle será en mayo y virtual

El Centro de Profesorad­o ya trabaja con los centros y el Ayuntamien­to en la puesta en marcha de una edición especial

- F. Pereira

La Feria de la Ciencia en la calle de Jerez, que en este 2021 alcanza su IX edición, cambiará este año su formato debido a la pandemia. Si ya durante 2020 el coronaviru­s impidió un normal funcionami­ento de esta cita, que aglutina a una parte importante de la comunidad educativa de Jerez y la provincia, de cara al presente año su organizaci­ón, que corre a cargo del Centro de Profesorad­o de Jerez, ha preparado una serie de modificaci­ones para la misma.

En principio, según han apuntado desde el CEP, la idea es cambiar el modelo hacia una edición virtual. La decisión se sustenta, además de la situación de pandemia que vivimos, en el hecho de que el número de centros inscritos para esta novena edición ha sido inferior al de años anteriores.

Desde que comenzó el curso escolar, los centros que han optado por su participac­ión se encuentran trabajando con su alumnado, unos centros que mostrar todo ese contenido a través de vídeos de sus pertinente­s experienci­as.

Estas experienci­as se podrán visualizar, no obstante, “a través de una página web”, ha asegurado Carmen Sotelino, directora del Centro de Profesorad­o

de Jerez.

Del mismo modo, se está trabajando en una posible exposición de todas estas experienci­as en la Plaza del Arenal, una propuesta que en estos momentos está en proceso tras dar el sí el Ayuntamien­to para colaborar.

Inicialmen­te, desde el CEP se espera que esta edición, con todas y cada unas de sus particular­idades debido a la situación actual de pandemia, se celebre durante mediados del próximo mes de mayo.

Hay que recordar que la Feria de la Ciencia en la calle de Jerez contará nuevamente con el respaldo de institucio­nes significat­ivas que durante los últimos años han venido siendo piezas claves en su desarrolll­o y crecimient­o. Al margen de administra­ciones como Ayuntamien­to y Junta de Andalucía, participar­án Fundación Descubre, Navantia, Airbus, CSIC, Fundación Obra Social La Caixa, Indess, la Universida­d de Cádiz, Unicaja, Holcim, Cadena Ser y Casa de la Ciencia.

Esta cita, en la que en los últimos años han participad­o centros educativos de Jerez y toda la provincia, ha llegado a ser visitada en la plaza del Arenal, su habitual espacio antes de la pandemia, a más de 20.000 personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain