Diario de Jerez

Estudian contratar a inscritos en el programa de barrios desfavorec­idos

En los primeros dos meses de funcionami­ento, el programa Eracis ha diseñado unos 600 itinerario­s laborales para desemplead­os de la zona sur, Picadueñas y zona oeste

- Redacción

El Ayuntamien­to jerezano está estudiando la posibilida­d de que el Ayuntamien­to reserve un fondo para contratar de manera temporal a personas que estará vinculado al Plan Local de Intervenci­ón en Zonas Desfavorec­idas (Eracis) que actualment­e se está ejecutando en la zona sur, Picadueñas y la zona oeste de la ciudad.

Esta propuesta, que ya fue avanzada por la alcaldesa, Mamen Sánchez, en una entrevista publicada por este periódico el pasado domingo, se dio más detalle durante una visita de la regidora junto a la delegada de Acción Social, Carmen Collado, a las distintas sedes que se han habilitado para el desarrollo de este programa. Según lo apuntado en esta visita, se espera que estas contrataci­ones puedan realizarse a lo largo de este año.

La ‘Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social. Intervenci­ón en Zonas desfavorec­idas’ (resumido en las siglas Eracis) es un programa financiado por la Unión Europea que puso en marcha en 2018 la Junta de Andalucía y que es gestionado por algunos ayuntamien­tos de la comunidad. En el caso de Jerez, se determinó como zonas de intervenci­ón aquellas que habían sido catalogada­s como “desfavorec­idas”, entre las que se encontraba la zona sur, Picadueñas y parte de la zona oeste de ciudad (San Juan de Dios y polígono San Benito, fundamenta­lmente). Dentro de esta estrategia se encuentra el ‘Diseño y ejecución de estrategia­s locales de empleabili­dad e inserción social de las personas en situación de exclusión, cuyo objetivo específico es mejorar la inserción sociolabor­al de las personas que se encuentren en situación o riesgo de exclusión social, a través de la activación y de itinerario­s integrados y personaliz­ados de inserción social.

El anuncio de que estas contrataci­ones temporales están en estudio fue realizado en el transcurso de una visita a las distintas sedes que se han habilitado para el desarrollo de esta iniciativa que tiene su sede en varias dependenci­as municipale­s como la plaza de la Merced, calle Cristal, el Centro Comunitari­o Intercultu­ral en la Zona Sur, las oficinas de Picadueñas y en diferentes delegacion­es municipale­s. Para esta iniciativa se han contratado a 63 trabajador­es encargados de ayudar en la elaboració­n de los distintos itenerario­s laborales.

Para ello, se han constituid­o 14 equipos multidisci­plinares basados en la psicología, el trabajo social y la educación social con la finalidad de que la orientació­n se realice de forma integral, con el objetivo de mejorar tanto la situación social como la situación de empleabili­dad de las personas interesada­s en participar en el programa.

Según los datos apuntados por el Ayuntamien­to, en apenas dos meses, han contactado ya con más de 1.000 personas empadronad­as en las zonas identifica­das como “desfavorec­idas” por el Plan local para informar y ofrecer la posibilida­d de participar en el programa. De este modo, ya se han elaborado casi 600 itinerario­s individual­izados de inserción sociolabor­al, con diferentes acciones de orientació­n para la búsqueda activa de empleo, con derivación a formación reglada y no reglada, realizando labores de intermedia­ción y prospecció­n del mercado de trabajo y de las ofertas de empleo.

A las entidades colaborado­ras en el Proyecto (CEAIN, Cruz Roja, Don Bosco y Fundación Mornese), se han derivado también a formación a 199 personas con la finalidad de mejorar las competenci­as y habilidade­s de las personas usuarias. El objetivo es, según explica el Ayuntamien­to en un comunicado, “mantener una coordinaci­ón estrecha y dinámica con todas las entidades y servicios locales, para conseguir la mayor rentabilid­ad posible en el uso de los recursos formativos y laborales con los que se pueda contar”.

El equipo de trabajo comunitari­o de Eracis en la zona Oeste y Picadueñas ha estado trabajando

La alcaldesa pide al sector privado que se adhiera a esta iniciativa con contrataci­ones

en estos primeros meses en la relación y conocimien­to de los recursos técnicos de la zona y las entidades y colectivos sociales. Se ha contactado y presentado el proyecto a 61 entidades de diferentes ámbitos. Esta labor continuará con el trabajo correspond­iente con asociacion­es vecinales y asociacion­es de padres de alumnos. A partir del mes de febrero, se empezará a trabajar por sectores en mesas de trabajo con las entidades e institucio­nes que han mostrado interés por participar.

En cuanto a la Programaci­ón Comunitari­a de la Zona Sur, el equipo de trabajo comunitari­o se ha implicado en toda la programaci­ón del proceso comunitari­o, que está ya plenamente consolidad­o y considerad­o un referente a nivel nacional.

Por último, la regidora ha señalado que se pretende hacer “un llamamient­o también a empresas, porque tenemos que valorar que las personas que deseen entrar en este circuito de inserción sociolabor­al que estamos ofreciéndo­les con la Eracis”. Son personas que quieren hacer formación, mejorar sus expectativ­as y quieren encontrar un empleo laboral”, dijo.

 ??  ?? La alcaldesa y la delegada de Acción Social, visitando una de las sedes del programa Eracis.
La alcaldesa y la delegada de Acción Social, visitando una de las sedes del programa Eracis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain