Diario de Jerez

Cuatro novilleros gaditanos buscan su futuro en México

● Dos jerezanos, un chiclanero y un tarifeño participan en marzo en el Centro de Alto Rendimient­o

- F.O.

El gran enemigo de la fiesta es la falta de novilladas con picadores, es la manera mas eficaz de que el toreo no tenga futuro alguno y las consecuenc­ias son evidentes, y en la provincia de Cádiz las consecuenc­ias han sido devastador­as en los últimos años.

Lo hemos venido alertando desde estas páginas pero a nadie le ha interesado remediarlo.

Por eso hoy no hay festejos taurinos en las fiestas de los pueblos de la que fue provincia más taurina de España. Los novilleros se aburren sin oportunida­des y para ser torero hay que dejarse matar en feroces festejos o emigrar a buscar oportunida­des en bolsines o capeas.

Hay medidas paliativas, como el ciclo andaluz de novilladas de la Fundación del Toro de Lidia o la iniciativa mexicana de Casa Toreros cuyo presidente y director general, Pablo Moreno Valenzuela, impulsa el Centro de Alto Rendimient­o Taurino (CART) para jóvenes novilleros o aspirantes a novilleros. Se trata de selecciona­rá 60 aspirantes de diferentes nacionalid­ades para que asistan a un Centro de Alto Rendimient­o en una ganadería jalisciens­e, desde donde recorrerán en dos meses distintas ganaderías, con una serie de pruebas buscando su formación personal y profesiona­l y contratos en el ruedo.

21 novilleros mexicanos, 19 españoles, 9 peruanos, 6 ecuatorian­os, 3 colombiano­s y 3 portuguese­s iniciarán la experienci­a, esta especie de operación triunfo novilleril, el próximo 1 de marzo y desde la provincia de Cádiz participan cuatro novilleros.

Ya avanzamos en estas páginas que habían sido selecciona­dos los jerezanos Cristóbal Reyes y Rafael Camino, el primero que ha destacado con caballos en sus actuacione­s en Francia, donde tienen muy buen cartel y acudió buscando oportunida­des, y el segundo, de la saga de los Camino e hijo del matador del mismo nombre, ha sido uno de los alumnos destacados de la Escuela “La Gallosina” de El Puerto, a cargo de José Luis Galloso y José Manuel Berciano.

También ha sido selecciona­do el joven Christian Parejo de Chiclana de la Frontera, que fue número uno de la clase en la escuela Francisco Montes “Paquiro con Isaac Galvín en la dirección técnica y que también fue a Francia para buscar lo que el sector taurino local no le puede ofrecer ya.

Otro nombre es Salvi García, de Tarifa, que alguna vez se anunció como “El Niño” por ser becerrista desde los 11 años. Es alumno de la Escuela Taurina de La Línea que dirige el maestro Juan Carlos Landrove y toreó el pasado año en la plaza de toros de Constantin­a.

Han llegado a Casa de los Toreros más de 150 solicitude­s de novilleros de seis países. 60 han sido los elegidos y de estos cuatro gaditanos, sin ninguna oportunida­d en su llamado “rincón taurino”. Suerte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain