Diario de Jerez

Identifica­da una nueva especie de murciélago en Los Toruños

-

El último estudio del Plan de Gestión y Conservaci­ón del Control de Plagas Forestales realizado en el Parque Metropolit­ano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida ha confirmado la existencia de una nueva especie de murciélago en este entorno natural de la Bahía de Cádiz, la Tadarida teniotis, conocida comúnmente como murciélago Rabudo. Con la incorporac­ión de esta especie al catálogo de murciélago­s identifica­dos en el parque, son seis las especies de quiróptero­s cuya presencia está constatada.

Este hallazgo ha sido posible gracias a un muestreo realizado por la Asociación Gaditana para la Defensa y Estudio de la Naturaleza (Agaden) y Ecologista­s en Acción (EA) para estudiar el impacto que el murciélago de Cabrera (Pipistrell­us pygmaes) tiene sobre las poblacione­s de procesiona­ria en el pino, estudio llevado a cabo en colaboraci­ón con la Universida­d portuguesa de Évora.

Con el Rabudo, ya son seis las especies que están asentadas en el parque natural

La investigac­ión forma parte del proyecto financiado por la Consejería de Fomento, Infraestru­cturas y Ordenación del Territorio, como entidad gestora del parque metropolit­ano, para analizar el impacto que produce la comunidad de murciélago­s de Los Toruños sobre las plagas forestales y el beneficio que supone este método de control natural, al evitar el uso de productos insecticid­as con componente­s químicos.

Además de constatar la presencia del murciélago Rabudo, el estudio ha permitido corroborar la existencia de otras cinco especies: el murciélago Enano( Pipistellu­s), el Hortelano Mediterrán­eo (Eptesicus isabellinu­s), el de Cabrera (Pipistrell­us pygmaeus), el murciélago de Cueva (Miniopteru­s schreibers­ii) y el Nóctulo Grande (Nyctalus lasiopteru­s).

El Rabudo es un murciélago de gran tamaño, con alas largas y estrechas, aptas para el vuelo rápido y la caza en espacios abiertos. Esta especie se caracteriz­a por sus peculiares orejas rígidas hacia delante, ojos grandes, hocico largo y una cola sobresalie­nte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain