Diario de Jerez

La serie ‘La Templanza’, rodada en Jerez, se estrenará el día 26 de marzo

Amazon Prime anuncia la fecha exacta de su puesta de largo de manera simultánea en 240 países La viña El Corregidor, San Marcos y El Alcázar, entre los espacios grabados en la ciudad

- R. D.

La plataforma de streaming Amazon Prime Video estrenará el próximo 26 de marzo la emisión de ‘La Templanza’, serie de 10 episodios, la mayoría de ellos grabados en Jerez, que se emitirá de forma simultánea en 240 países. Con una audiencia potencial de 200 millones de espectador­es, la serie constituye un gran escaparate para la promoción turística de Jerez, escenario de siete de los diez capítulos rodados en septiembre de 2019 que discurren en distintos enclaves del casco histórico como las plazas Asunción, Rivero, Arroyo, Alcázar y Catedral, así como en interiores de palacios y casas señoriales como Campo Real o Virrey Laserna, además de la viña El Corregidor.

Durante el rodaje se trasladó a Jerez un equipo de 90 personas de los departamen­tos de dirección, producción, fotografía o arte, entre otros, así como 30 actores de un reparto de actores internacio­nales encabezado por Leonor Watling y Rafael Novoa. Entre los más de 130

Enclaves del casco histórico, viñas y casas señoriales sirvieron de escenario a la serie

intérprete­s que han participad­o en la serie destacan Emilio Gutiérrez Caba, Juana Acosta, Esmeralda Pimentel, Nathaniel Parker, Alejandro de la Madrid o Raúl Briones.

La Templanza es un drama romántico basado en la exitosa novela de María Dueñas (‘El tiempo entre costuras’, ‘Las hijas del Capitán’) ambientada a finales del siglo XIX. Narra la historia de Soledad Montalvo y Mauro Larrea, una mujer y un hombre hechos a sí mismos cuyos destinos están a punto de converger en un lugar y un tiempo fascinante­s. Se trata de una historia sobre la superación de la adversidad y la búsqueda de nuestro lugar en el mundo. Una historia sobre cómo construir un imperio y perderlo todo en un día, sobre aventuras en tierras exóticas y las segundas oportunida­des. La Templanza hará viajar a la audiencia hasta las tumultuosa­s comunidade­s mineras de México en el siglo XIX, pasando por los elegantes salones de la más exclusiva sociedad londinense, para llegar a la Cuba de la trata de esclavos y, de allí, a un Jerez glorioso donde se encontraba­n las bodegas más importante­s del mundo.

La Templanza es una producción de Atresmedia Studios (Buendía Estudios) en colaboraci­ón con Boomerang TV con Sonia Martínez, Nacho Manubens, Tedy Villalba y José María Caro como productore­s ejecutivos. La serie está dirigida por Guillem Morales, nominado a los Goya y los BAFTA (’El habitante incierto’, ‘Los ojos de Julia’, ‘Inside No.9’); el ganador del Goya Alberto Ruiz Rojo (’El Cid’, ‘Brigada Costa del Sol’, ‘Presunto culpable’); y la ganadora del Goya Patricia

Font (‘Café para llevar’, ‘Pulseras rojas’, ‘Cites’, ‘Gente que viene y bah’).

Susana López Rubio (‘El tiempo entre costuras’) ha liderado el equipo de guionistas, que incluye a Javier Holgado (‘El desorden que dejas’). Bernat Bosch Bausà y Oscar Montesinos como directores de fotografía; Pepo Ruiz, director de vestuario; Ivan Palomares, compositor de la banda sonora: y Didac Bono, en la dirección de arte, completan el equipo.

 ?? MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ?? Rodaje de exteriores de ‘La Templanza’ en el casco histórico de Jerez en septiembre de 2019.
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ Rodaje de exteriores de ‘La Templanza’ en el casco histórico de Jerez en septiembre de 2019.
 ?? MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ?? El equipo técnico de ‘La Templanza’ en la viña El Corregidor.
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ El equipo técnico de ‘La Templanza’ en la viña El Corregidor.
 ?? MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ?? Actores y figurantes durante la grabación de la serie en la ciudad.
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ Actores y figurantes durante la grabación de la serie en la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain