Diario de Jerez

La Flampa pide a Educación que no cierre líneas de la escuela pública

Muestra su rechazo “a la apertura de nuevos conciertos” y solicita “más recursos”

- R.D.

La Federación Local de Ampas de la ciudad ha hecho balance de las reuniones que han tenido en las últimas semanas con distintos partidos políticos, y donde “se han intercambi­ado opiniones teniendo como eje principal la escuela pública”. Tras ellas, la Flampa ha redactado una propuesta que será llevada al Pleno a finales de este mes, siendo esta firmada y apoyada por todos los grupos políticos.

Dicho escrito pedirá, “para lograr una educación de calidad en tiempos de pandemia”, “la bajada de ratio con el pertinente aumento de la plantilla de docentes, el aumento de los recursos y la negativa a los cierres de cualquier línea en la red pública”.

Por otro lado, “nos hemos dirigido, mediante un escrito, al Delegado Territoria­l de Educación y Deporte, Miguel Andreu Estaún, para que no se cierren líneas ni se reunifique­n en centros públicos de nuestro municipio de cara al próximo periodo de escolariza­ción que comienza en el mes de marzo”.

Para ello se apoyan en “razones sanitarias y epidemioló­gicas, la bajada de la natalidad, que no debe ser en este una excusa para cerrar o reunificar líneas”. Del mismo modo, consideran que “la bajada de ratio permitirá una enseñanza de mayor calidad y mejora considerab­lemente la atención a la diversidad”.

También han mostrado su desacuerdo con la aprobación “de nuevos conciertos”, toda vez que, a su juicio, “el cierre de líneas provocaría una derivación del alumnado a la escuela concertada, la cuál no sufre este tipo de recortes”.

De cara al proceso de escolariza­ción piden también que la administra­ción “no tome cualquier decisión antes de que las familias vayan a echar sus solicitude­s”, ya que entienden que ello “dificulta un normal funcionami­ento de dicho proceso”. Asimismo, solicitan que no haya “un mínimo para cerrar líneas” y que la supresión de las líneas “no repercuta directamen­te en el número de docentes de este, en recursos para NEAE, recursos económicos….”, sobre todo porque “la escuela pública atiende a la mayoría del alumnado con necesidade­s educativas especiales (NEE), específica­s (NEAE) y alumnado en riesgo de exclusión social”.

Finalmente, desde la Flampa se oponen a la posible apertura de conciertos “en Bachillera­to y Formación Profesiona­l, ya que esto perjudicar­ía seriamente a la educación pública”, y al mismo tiempo solicita a la Consejería que “refuerce aquellos estudios que tengan mayor demanda y empleabili­dad pero siempre en centros públicos”.

 ??  ?? La presidenta de la Flampa, Verónica Guerrero.
La presidenta de la Flampa, Verónica Guerrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain