Diario de Jerez

Virólogos piden un confinamie­nto total en Italia

-

Algunos expertos italianos, entre ellos Walter Riccardi, el asesor para la pandemia del ministro de Sanidad, pidieron ayer que el nuevo Gobierno de Mario Draghi aplique al menos un mes de confinamie­nto total para hacer descender la incidencia y dado el avance de la variante británica. “Debe durar el tiempo necesario para hacer descender la incidencia. Pueden ser dos, tres, cuatro semanas, depende de cuándo se alcance la meta”, explicó Riccardi a los medios italianos. Para el experto, esta decisión tendría que ir acompañada del fortalecim­iento de los sistemas de rastreo y la vacunación. “Espero que el nuevo primer ministro acepte y vaya en esta dirección”, agregó. para asegurar que cumplen con las medidas.

Quienes se nieguen a realizar la cuarentena en los hoteles pueden afrontar una multa de hasta 10.000 libras (11.300 euros).

El ministro de Sanidad, Matt Hancock, declaró ayer a Times Radio que este sistema empezó “sin contratiem­pos” desde que entró en vigor ayer a las 04:00.

“Con la aparición de nuevas variantes hay que ir más lejos (en las medidas). Las reglas que entran hoy en vigor reforzarán el sistema de cuarentena y aportarán otro nivel de seguridad en las fronteras contra las nuevas cepas”, añadió.

También desde ayer, el Reino Unido pide otras dos pruebas de Covid-19 a la que ya se exige a todas las personas antes de iniciar el viaje a este país, donde, además, están obligados a cumplir con una cuarentena de 10 días, en sus domicilios o donde están alojados.

Se trata de una primera prueba en el segundo de sus diez días de cuarentena y la segunda en el octavo. Los que hacen la cuarentena en los hoteles también deben hacerse estos dos test.

Estas medidas se aplican mientras avanza el plan de inmunizaci­ón en el Reino Unido, donde más de 15 millones de personas han recibido la primera de las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19, ya sea la de Pfizer/BioNTech o la de Oxford/AstraZenec­a.

Desde ayer, ese programa entró en una nueva etapa al empezar con la vacunación de los mayores de 65 años, después de que los cuatro grupos más vulnerable­s hayan recibido la primera dosis.

Los expertos y las autoridade­s sanitarias establecie­ron una primera fase integrada por nueve grupos, considerad­os los más vulnerable­s ante el Covid-19, y espera que todos los que están en esta fase –mayores de 50 años– hayan recibido al menos la primera inyección para finales de abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain