Diario de Jerez

El actual consejo se justifica por su traición y carga contra los accionista­s que lo eligieron

Envía a la CNMV el informe previsto para la próxima junta general, en el que acusa a Abengoshar­es de actuar en interés propio

- A. Grimaldi

El actual consejo de la matriz de Abengoa fue elegido el pasado 22 de diciembre con el objetivo de paralizar la ejecución del tercer rescate de la compañía, porque precisamen­te liquidaría la sociedad cotizada y dejaría el resto del grupo en manos de los acreedores. Sin embargo, desde el mismo día de su elección, el consejo de administra­ción que preside Juan Pablo López-Bravo y sólo integra también Margarida de la Riva Smith (el tercer elegido,

Jordi Sarrias Prats dimitió el 4 de enero) traicionó ese mandato y se alineó con las tesis de la dirección que presidía Gonzalo Urquijo.

Los accionista­s anunciaron el 8 de enero una acción de responsabi­lidad contra ambos consejos, ese día el consejo de Urquijo, que seguía en la filial operativa, Abenewco 1 dimitió, mientras el consejo de la matriz siguió pese a que se había solicitado una junta general para destituirl­es.

Esa junta la han convocado para el 3 o 4 de marzo, agotando todos los plazos legales para retrasar la máximo la entrada del nuevo consejo que presidiría Clemente Fernández.

En el orden del día, López-Bravo y De la Riva incluyeron un punto no solicitado por los accionista­s: un informe sobre la situación de la empresa. Ese informe fue aprobado el pasado viernes por el actual consejo y remitido ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

El documento se centra en justificar las acciones de los consejeros de no cumplir los mandatos de la junta general del 17 de noviembre, para que se negociase otro rescate que permitiese a la matriz conservar al menos un 20% de la filial operativa.

En las 17 páginas del informe, el consejo trata de blindar sus acciones contra futuras acciones de los accionista­s, y con ellas las del consejo que presidió Urquijo. Para argumentar su traición al objetivo para el que fueron elegidos, los consejeros argumentan que esos acuerdos son imposibles de aplicar, dado que es una instrucció­n, así interpreta­da, es “colusoria”, es decir, está dictada en perjuicio de terceros. “Los accionista­s de Abengoasha­res han adoptado acuerdos e instruido al consejo, en un intento de mejorar su posición, siendo ese intento claramente contrario a los propios intereses de los accionista­s en general”, afirman, pese a que el mandato de la junta no privilegia a ningún accionista y el beneficio de conservar mayor porcentaje de la filial operativa sería para el conjunto de socios de la matriz del grupo.

Los acuerdos de noviembre incumplido­s no privilegia­n a unos accionista­s frente a otros

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? Sede de Abengoa en Palmas Altas.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ Sede de Abengoa en Palmas Altas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain