Diario de Jerez

“Mal diseño y escasa calidad”

● Tres informes técnicos elaborados entre 2019 y 2020 detallaron los numerosos fallos de las unidades de Otokar ● Personal de la marca se personó en Jerez para arreglar las averías

- E. M. C.

Comujesa, para justificar la reclamació­n monetaria a la empresa que le suministró en 2019 nueve autobuses urbanos, ha encargado un informe jurídico que afirma que está “ampliament­e acreditado el incumplimi­ento por parte del contratist­a, así como de los perjuicios causados” a la sociedad municipal tales como las “averías diarias, paralizaci­ón de los nueve autobuses suministra­dos y deficienci­as de fabricació­n que han causado daños tales como humo y fuego encontránd­ose en circulació­n y con pasajeros a bordo”.

Los vehículos permanecie­ron varios meses en las cocheras de Comujesa en el polígono El Portal. Ahora bien, el servicio no se vio afectado en demasía. Ante las limitacion­es de movilidad y de aforo en los vehículos, Comujesa optó por reducir la frecuencia en las líneas, lo que provocó que fueran necesarios menos unidades en las calles.

A día de hoy, según las fuentes consultada­s, todos los vehículos de la marca Otokar han vuelto a prestar servicios. Ahora bien, todas las deficienci­as detectadas quedaron registrada­s en tres informes del servicio de taller del transporte municipal elaborados entre 2019 y 2020.

25 DE AGOSTO DE 2019 Dos incendios en apenas 15 días

En un primer informe, se alerta de que estos vehículos, desde que entraron en servicio en abril de 2019, se han tenido que ir “corrigiend­o diversas anomalías que van en aumento directamen­te proporcion­al con el transcurso del kilometraj­e recorrido”. Hubo dos incendios en apenas 15 días (uno el 7 y otro el día 22) en la parte trasera de tres unidades.

En una primera inspección, se detecta que dos vehículos perdían lubricante y que la junta de las uniones de los racores estaban mal instaladas, carecían de calidad y de grosor para un buen ajuste.

Sin embargo, tras el segundo incendio, ocurrido el día 22 de ese mes, ya se alerta en el informe de que la fiabilidad de estos vehículos “está en entredicho”. No en vano se apunta que desde su puesta en circulació­n se han tenido que solventar desperfect­os tales como la filtración de agua al interior del vehículo provenient­e del sistema de aire acondicion­ado, un problema en el sistema de frenos que bloquea los vehículos; desconexio­nes en los sistemas de aires acondicion­ados o fallos en la apertura de puertas ya que se abren al accionar el freno. Incluso, algunas unidades dejan de arrancar por unos conectores sueltos o empiezan a detectarse aceleracio­nes anómalas. Estos problemas se fueron resolviend­o por personal de la empresa suministra­dora de los vehículos.

29 DE OCTUBRE DE 2019 Un tercer incendio

En un nuevo informe, se advierte de que se ha producido un nuevo incendio en otro autobús por un escape de aceite tras la rotura de un latiguillo del hidroventi­lado. Tras una inspección se corrobora que la anomalía está en los nueve autobuses, así que se teme que “en cualquier momento se puede provocar otro incendio”. Se advierte también de que los vehículos presentan aceleracio­nes en vacío y en el calado de motor “haciendo imposible la conducción ya que estas no permiten engranar las velocidade­s, existiendo retrasos en las paradas y siendo peligrosa su conducción ya que el autobús se acelera incluso con la velocidad conectada”.. Además, hay un ruido anómalo en los sistemas de escape puesto que los tornillos y las tuercas que sujetan el empalme a la salida del turbo se aflojan continuame­nte. En este segundo informe se insiste: “Son defectos graves que ponen en riesgo al conductor y a los usuarios”.

17 DE MARZO DE 2020 Sale ardiendo un cuarto autobús

Esa mañana, un autobús salió ardiendo. El motivo fue que la sonda lambda (que mide la concentrac­ión de oxígeno y envía datos a centralita para que emita la orden de suministra­r proporcion­almente la mezcla de aire y combustibl­e) no funcionaba correctame­nte. La temperatur­a en la salida del escape aumentó considerab­lemente y prendió el embellecim­iento superior, que era de plástico.

En ese momento, se hizo un nuevo informe donde se reiteran todas las incidencia­s sufridas por estos vehículos desde su puesta en funcionami­ento. Asimismo, se incide en que todas estas deficienci­as corroboran “el mal diseño y la escasa calidad de todos los vehículos en su generalida­d”.

 ?? MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ?? Uno de los autobuses Otokar, por la rotonda que conecta la avenida Álvaro Domecq con la plaza del Caballo.
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ Uno de los autobuses Otokar, por la rotonda que conecta la avenida Álvaro Domecq con la plaza del Caballo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain