Diario de Jerez

Marciano Acosta

● El murciano y líder del Mundial gestiona la carrera con una madurez impropia para su edad, logra la tercera victoria seguida y se afianza al frente del campeonato

- D. Sánchez

Pedro Acosta, el líder del Mundial de Moto3, se ha llevado el triunfo en el Gran Premio de España de Motociclis­mo haciendo historia. Hasta ahora nunca un ‘rookie’ había conseguido cuatro podios en sus primeras cuatro carreras. Este chaval de 16 años es la sensación del motociclis­mo mundial, hasta los más grandes se deshacen en elogios, y va camino de ser el sucesor de Marc Márquez.

El murciano es un marciano, un extraterre­stre. Llegar y pegar en un Mundial tan complicado y exigente en una categoría que curte a los más arrojados. Acosta ha dado una nueva muestra de su capacidad para gestionar la carrera. Salía desde la decimoterc­era posición, un par de vueltas después ya estaba en el grupo de cabeza, se colocó líder mediada la carrera y luego se descolgó hasta la tercera plaza para estudiar a sus rivales. Ni siquiera el tremendo susto que se llevó a falta de dos giros saliendo de la curva Dani Pedrosa le descentró, regresando rápidament­e a la cabeza. La última vuelta, con las pulsacione­s a mil, fue una lección de gestión. Salió primero de la antigua Dry-Sack y cerró la puerta en la Lorenzo. Por detrás, Oncu se caía en su intento de sobrepasar­lo, llevándose por delante a Jaume Masiá y a Darryn Binder, beneficián­dose Romano Fenati y Jeremy Alcoba, segundo y tercero respectiva­mente.

El líder arrancaba desde muy atrás pero en Portimao ya demostró que no tiene límites cuando ganó saliendo desde el ‘pit lane’.

Así que le costó muy poco alcanzar a los primeros del grupo. Gabriel Rodrigo, muy rápido durante todo el fin de semana, tomó la cabeza e intentó la escapada, algo que en Jerez es prácticame­nte imposible en esta categoría. El castigo a su osadía fue una caída en la 7 -¿qué tendrá esa curva este año?- y visita a la clínica móvil, de la que salía por su propio pie.

Deniz Oncu lideró a partir de entonces gran parte de la carrera, pero tenía pegados a su rueda las KTM de Masiá y el propio Acosta, mientras que el ‘poleman’ y ganador en el GP de Andalucía, Suzuki, se iba al suelo. A siete vueltas para el término, Romano Fenati, dos veces ganador en Jerez, se colocaba líder de la carrera y por detrás Jeremy Alcoba tenía que hacer dos ‘long lap’ que traía de castigo por ir lento en la Q1 y Sasaki y Migno tenían un incidente en la curva Lorenzo.

La carrera entró en su recta final, a dos vueltas Acosta casi se va al suelo saliendo de la curva Pedrosa y Oncu tomaba el mando, pero el ‘marciano’ viniendo desde atrás lo pasaba, defendiénd­ose a la perfección en la última vuelta.

Con este triunfo, Pedro Acosta suma 95 puntos tras las cuatro primeras carreras y se afianza en el liderato de un Mundial. Como siga con esta progresión, le va a sobrar medio campeonato para ser campeón, el más joven de la historia si lo consigue antes del Gran Premio de la Comunidad Valenciana. Casi nada.

 ?? ÁLVARO RIVERO / CIRCUITO DE JEREZ ?? Pedro Acosta pasó de la decimoterc­era posición desde la que salía a la primera en pocas vueltas.
ÁLVARO RIVERO / CIRCUITO DE JEREZ Pedro Acosta pasó de la decimoterc­era posición desde la que salía a la primera en pocas vueltas.
 ?? ÁLVARO RIVERO / CIRCUITO DE JEREZ ?? Deniz Oncu se fue al suelo en la última curva y se llevó por delante a Jaume Masía (5) y Darryn Binder (40).
ÁLVARO RIVERO / CIRCUITO DE JEREZ Deniz Oncu se fue al suelo en la última curva y se llevó por delante a Jaume Masía (5) y Darryn Binder (40).
 ?? ÁLVARO RIVERO / CIRCUITO DE JEREZ ?? Los pilotos de Moto3, en fila pasando por meta.
ÁLVARO RIVERO / CIRCUITO DE JEREZ Los pilotos de Moto3, en fila pasando por meta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain