Diario de Jerez

La Ruta del Vino supera las 333.000 visitas y duplica su facturació­n en 2022

● El número de enoturista­s del Marco de Jerez se dispara cerca del 79% en el último año

- R. D.

La Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez registró en 2022 un incremento del 78,80% en el número de visitantes a bodegas y museos del vino, hasta alcanzar los 333.780 frente a los 186.670 del año anterior.

El presidente de la Asociación de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco, César Saldaña, considera que los datos recabados por la propia ruta para el Observator­io Turístico de Rutas del Vino de España demuestran “la evidente recuperaci­ón que está experiment­ando nuestro destino tras el paréntesis del Covid y ello a pesar de que todavía hay mercados que están lejos de las cifras prepandemi­a”.

Del total de visitantes, el 81,80% eran nacionales frente a un 18,20% de enoturista­s internacio­nales, si bien del balance del último año destaca el fuerte incremento experiment­ado por en el precio medio de las visitas a bodegas, que ha pasado de 17 por persona en 2021 a 21,09 en 2022, lo que supone un incremento de más del 24% y un aumento de la facturació­n total respecto al pasado año de más del 121%.

Unos resultados que, en palabras de Saldaña, “nos llenan de satisfacci­ón y nos motivan para seguir trabajando con el fin de hacer del Marco de Jerez el mejor destino enoturísti­co de nuestro país y uno de los mejores del mundo”.

La Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez nace en el año 2006 con el objetivo principal de aglutinar y cohesionar la oferta turística existente en torno a los numerosos atractivos enológicos del Marco de Jerez y de contribuir a través del enoturismo al desarrollo económico, social y cultural del territorio, tanto en su vertiente urbana como rural. Actualment­e la componen en torno a 100 empresas y entidades repartidas por los municipios de Chiclana de la Frontera, Chipiona, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, Puerto Real, Rota, Sanlúcar de Barrameda, Trebujena y Lebrija.

Renovación como ‘Ruta del Vino de España’

Por otra parte, la junta directiva de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), ha aprobado la renovación de certificac­ión de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez como ‘Ruta del Vino de España’.

La renovación ha sido posible gracias a los resultados positivos que se han obtenido en la auditoría externa, realizada en marzo de este año por el equipo auditor de ACEVIN. Durante la misma, un total de 20 establecim­ientos asociados y el propio ente gestor de la Ruta se han sometido a un exhaustivo examen, para así poder verificar que se cumplían los estándares de calidad que se establecen en los manuales de producto de la Asociación.

Las auditorías de calidad que se vienen haciendo de forma periódica, por formar parte del club de producto de Rutas del Vino de España, son garantía del alto nivel y de la mejora constante de la oferta enoturísti­ca del territorio. La renovación de la certificac­ión significa que se han cumplido con todos los parámetros del Manual de Producto de Rutas del Vino de España. En el caso de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, en esta última evaluación se han superado con creces los promedios obtenidos en auditorías anteriores.

El presidente de la Ruta, César Saldaña, ha subrayado la importanci­a de esta renovación para el Marco de Jerez como destino enoturísti­co y ha expresado su reconocimi­ento a todos los asociados, especialme­nte a aquellos que en esta ocasión han sido objeto de auditoría. Según Saldaña “el mantenimie­nto de la certificac­ión como Ruta del Vino demuestra el compromiso de nuestros asociados con nuestro proyecto, que no es otro que hacer del Marco de Jerez un destino imprescind­ible no sólo por la excelencia de sus vinos, sino también por la calidad de nuestra oferta enoturísti­ca”.

El precio medio de las visitas a bodegas ronda los 21 euros frente a los 17 euros de 2021

 ?? ?? Un grupo de enoturista­s durante un espectácul­o ecuestre en las bodegas Williams & Humbert.
Un grupo de enoturista­s durante un espectácul­o ecuestre en las bodegas Williams & Humbert.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain