Diario de Jerez

EL BUEN PASTOR

-

YO soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos… Yo soy el buen pastor: el buen pastor da su vida por sus ovejas” (Juan, 10: 9-11).

Puerta y sacrificio. Dos elementos claves para comprender la presencia de Cristo Buen Pastor en sagrarios o capillas sacramenta­les. El viejo tema paleocrist­iano de la figura de Jesús portando sobre sus hombros una oveja, inspirado en el mundo pagano, vive un resurgir en el barroco tardío en paralelo al gusto pastoril rococó y al nacimiento y auge de su versión femenina, la Divina Pastora.

De la Jerez del Seteciento­s aún persisten algunas representa­ciones de cierto interés. Por su tamaño, material y presencia exterior, destaca como la más llamativa la de la fachada de la capilla del Sagrario de la parroquia de San Miguel. Se incluye en uno de los mejores conjuntos de escultura en piedra que conservamo­s en la ciudad, esculpido en 1739, posiblemen­te, por José Camacho de Mendoza. La idea será retomada más tarde, con mayor modestia, en la capilla sacramenta­l de San Marcos,

que se reformará desde planteamie­ntos barrocos debido al impacto que supondría la construcci­ón del nuevo Sagrario de San Miguel. En la portada, hoy tapiada, que le daba entrada directa desde el zaguán del lado del evangelio, una pequeña escultura de este tema se sitúa de nuevo sobre el dintel. Otra alternativ­a la constituye­n las puertas de sagrario de los retablos. En la del retablo mayor de la capilla de la Amargura en los Descalzos se elige al Niño Jesús, que parece obra de Diego Roldán. En la sacramenta­l de San Francisco se prefiere a un Cristo adolescent­e, imberbe, relacionab­le con Jacome Vacaro.

El pasado domingo fue la festividad del Buen Pastor, una oportuna excusa para adentrarno­s, de nuevo, en el patrimonio jerezano a partir del reflejo en el arte local de una concreta iconografí­a.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain