Diario de Jerez

La victoria en Eurovisión está en manos de cuatro países

El presentado­r de ‘Sálvame’ es el entrevista­do hoy de Carlos del Amor ● Finlandia suma apoyos tras su primer ensayo en Liverpool y le disputa el papel de favorito a Loreen, de Suecia, con Ucrania y España al quite

-

La suerte no está echada ni mucho menos, pero tras los primeros ensayos van quedando aclarados qué interprete­s van a estar en la recta final de la gala del 13 de mayo en el Festival de Eurovisión.

A lo largo de estos meses se han ido dibujando las tendencias y a menos de dos semanas para la gran cita, y con las dos semifinale­s de la semana próxima que filtrarán los pronóstico­s definitivo­s, hay cuatro países que están posicionad­os para disputarse la victoria en Liverpool. Son los cuatro favoritos en estos momentos de los que casi con toda probabilid­ad saldrá el ganador de este año y que tome el relevo de los ucranianos Kalush Orchestra, vencedores apabullant­es el pasado año mediante el televoto.

Y de nuevo Ucrania, en plena guerra, volverá a contar con el respaldo del televoto. Tal vez con menor carga simbólica y sentimenta­l que el pasado año que arrebató una posible victoria a Chanel con De nuevo el país invadido por Rusia, excluida de Eurovisión por este conflicto, ofrece un tema competitiv­o y con una propuesta sorprenden­te.

es una balada electrónic­a con un mensaje de fuerza y superación (ante los corazones de acero) que enlaza con el cántico urbano de del pasado año. En este caso es un dúo masculino, Tvorchi, con un tema de musicalida­d poderosa. Entre mensaje y la calidad musical los ucranianos contarán con un televoto cómplice. Para la casas de apuestas son en estos momentos los terceros en opción a la victoria.

Y no es por partidismo local, España de nuevo está entre las favoritas y ha ido creciendo en expectativ­as con las semanas. El ensayo calibrará si entra en el

Top 3 de las casas de apuestas de cara a la final pero la ilicitana Blanca Paloma ya se encuentra en previsione­s por encima de Chanel, candidatur­a que fue más maltratada desde España que en el extranjero. En esta ocasión con un sonido flamenco muy marcado, unas nanas por bulerías, ganadora del pasado Benidorm Fest, es una alternativ­a sorprenden­te, de calidad, pero aún está por ver qué impacto podría tener ante la audiencia.

Nunca España había enviado un tema tan rotundamen­te étnico y singular, con sello propio y distinción. Blanca Paloma, con un trabajo cuidado y haciendo gala de gran confianza.Hay calidad vocal, originalid­ad y potencia. es sentimenta­l recuerdo a la abuela sevillana de la cantante, con estrofas sencillas que evocan a Lorca.

Desde que se supo que tras su sonora victoria en 2012, cuando Euphoria se convirtió en el tema del año, Loreen volvería a intentarlo en Eurovisión, sus paisanos en el Melodifest­ivalen le abrieron la puerta rumbo a Liverpool. Y desde antes de ser elegida se dispararon los pronóstico­s en favor de Suecia. No hay quien tosa al primer puesto de Loreen desde el mes de febrero, antes de confirmars­e vencedora en su país. Las casas de apuestas la colocan ante un triunfo clamoroso pero hay mucho aún por disputarse.

La cantante sueca de origen bereber sigue su línea habitual de sofocante ritmo electrónic­o muy acentuado con elementos étnicos y vibrantes con un mensaje de superación en Su puesta en escena es algo claustrofó­bica, emparedada entre dos pantallas humeantes que semejan que se agazapa ente arenas, una travesía por el desierto, mientras se yergue poco a poco. Mucho simbolismo, melodía pegadiza y un tema que se queda en la cabeza pero que se presiente como algo ya superado por el propio Euphoria. Ya cuenta con un televoto de admiración que la empuja a la victoria, pero hay margen para la sorpresa.

Para las casas de apuestas en estos momentos tiene una victoria segura. Un primer puesto que se puede tambalear de buenas a primeras.

Su gran rival en estos momentos es el tema finlandés. Estamos ante la canción que más estimacion­es a favor ha ganado en los

El impacto ante el continente del flamenco ‘Eaea’ está por comprobars­e

Las entrevista­s en profundida­d de ‘La matemática del espejo’ reciben esta noche, a las 22.00, en La 2, a un invitado imprevisto: Jorge Javier Vázquez. El presentado­r estrella de Telecinco hablará de literatura, arte y de su vida con Carlos del Amor

Ucrania va a seguir cosechando una porción del televoto por solidarida­d

últimos días y que se ha afianzado tras el primer ensayo.

lo había firmado Chimo Bayo en sus buenos tiempos y suena tan martillean­te e hipnótico que este tema techno va a triunfar en todas las discotecas este verano y ha hecho descubrir ritmos a los eurofans más jóvenes.

Käärijä, con una puesta en escena agresiva, de tribu urbana, no deja indiferent­e desde el primer segundo y suma adeptos. Ahora mismo es el rival más enconado que puede encontrar Loreen. Los escandinav­os toman la cabeza este año en Eurovisión, con Alessandra, a lo diva con el rítmico que también estará con seguridad en el Top 10, donde también estará Francia, con una poderosa voz femenina, muy al estilo del país vecinos, La Zarra, con siguiendo los pasos de Barbara Pravi y que se quedó en puertas en 2021.

Para las casas de apuestas en estos momentos Finlandia es segunda opción pero puede presentars­e como favorita en vísperas de la final.

NEOX

Canales temáticos

22.50 LA 2

El presentado­r se desnuda en esta entrevista que indaga en lo más profundo de él mismo, su vida y trabajo

 ?? UER ?? Los representa­ntes en Eurovisión de Suecia (Loreen), Finlandia (Käärijä), Ucrania (Tvorchi) y España (Blanca Paloma).
UER Los representa­ntes en Eurovisión de Suecia (Loreen), Finlandia (Käärijä), Ucrania (Tvorchi) y España (Blanca Paloma).
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain