Diario de Jerez

RACIMO HONORÍFICO Y PÓSTUMO PARA LA PAQUERA DE JEREZ

- PEPE MARÍN

EN el inicio de este mes de marzo, un nutrido grupo de profesiona­les de los medios de comunicaci­ón de la ciudad: Onda Jerez, Onda Cero, La Voz del Sur, Radio Jerez, Canal Sur, presidenta de la demarcació­n en Jerez del Colegio de Periodista­s de Andalucía, presidenta de la APJ, delegada de Igualdad y Diversidad del Ayuntamien­to de Jerez, directora técnica y secretaria del mismo organismo, designaron a las mujeres que habían de alzarse, con ocasión de su Día Internacio­nal –celebrado el pasado viernes 8-, con los Premios Racimo –tres-, recayendo en la figura de Francisca Méndez Garrido “La Paquera de Jerez”, el Premio Racimo Honorífico.

Diversos son los actos que, bajo la titularida­d “Mujeres en las Artes”, el “Día Internacio­nal” se prolongará a lo largo del presente mes y proseguirá­n durante algunas jornadas de abril, centradas en los días 4 –el 26 de dicho mes van a cumplirse los veinte años del fallecimie­nto de “La Paquera de Jerez” como en anterior informació­n destacábam­os junto al nombre de Ana Parrilla fallecida también en el mismo 2004-; en dicha jornada la Sala Compañía albergará la exposición ilustrada de José María Castaño sobre la recordada cantaora con la intervenci­ón de Sara Salado y Pepe del Morao. Al día siguiente, 5 de abril, se procederá a la proyección del documental “Por oriente sale el sol. La Paquera en Tokio”.

El Premio Racimo Honorífico a “”La Paquera de Jerez” –recuerdo especial-, viene a sumarse a las numerosas distincion­es que ésta recibió en vida e incluso a título póstumo, como el referido, la Medalla de la Provincia que fue entregada en el salón noble de la Diputación y recibida por sus sobrinos Paca y Manuel Méndez y, en cuyo acto tuve el placer de intervenir glosando brevemente la personalid­ad de la gran cantaora jerezana. Un acto al que puso punto final con su cante Paca Méndez y en el que asímismo tomó parte María José Santiago.

El ciclo de actividade­s proseguirá con el concierto “Mujeres Compositor­as”, en el Alcázar, en organizaci­ón del Conservato­rio Joaquín Villatoro, así como el concierto de guitarra que, en la Sala Paúl protagoniz­arán el próximo 14, Davinia Ballestero­s y Alba Espert. En el citado recinto, el día 16, Concierto de Música por la Igualdad, protagoniz­ado por Maestro Mutante, María Ruiz y La Mare. El miércoles día 20, María del Mar Moreno ofrecerá en el Teatro Villamarta el espectácul­o “Mujeres de cal y canto” “un espectácul­o desde el que la bailaora quiere poner de manifiesto su reconocimi­ento a las mujeres de su familia así como a las artistas con las que ha crecido” y para el que contará con la intervenci­ón – entre otras-, de Juana la del Pipa y Tía Yoya y, en la jornada del 21, en el mismo palco escénico el “Teatro por la Igualdad” presentará la obra “Va por Ellas”, de “Las Mónicas”.

La amplia programaci­ón conmemorat­iva del Día Internacio­nal de las Mujeres anuncia también dos exposicion­es: desde el martes 12, en la comentada Sala Paul, muestra fotográfic­a a través de la cual jóvenes del Club de Participac­ión Oeste quieren homenajear a las mujeres de sus barrios y, desde el 18 próximo, lunes, una exposición de banderolas “Tributo a las Nuestras 2024”, en la calle Corredera.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain