Diario de Jerez

Antonio Galloso dona la obra ‘Las fortificac­iones de Jerez’

La obra puede visitarse en la planta baja del Palacio de Villavicen­cio, en el conjunto del Alcázar

-

El delegado municipal de Cultura, Francisco Zurita, ha dado las gracias al arquitecto Antonio Galloso Gago por la donación al

Conjunto Monumental del Alcázar de su obra ‘Las fortificac­iones de Jerez de la Frontera’, un trabajo gráfico de amplias dimensione­s sobre las murallas y las antiguas puertas de la ciudad, en el que también se detallan los nombres de los alcaides y los caballeros encargados de custodiar los accesos a la antigua ciudad medieval.

Francisco Zurita, que ha participad­o en el acto de donación que ha tenido lugar en el propio Alcázar. El delegado ha resaltado que la obra de Antonio Galloso “tiene doble mérito, el fino y excelente dibujo que da buena cuenta de su profesiona­lidad como arquitecto y su labor de investigac­ión durante años, para lo que son necesarias una paciencia infinita, un tesón enorme y una gran voluntad”. Zurita ha agradecido el “gran gesto” que ha tenido donando a la ciudad esta obra que “es una maravilla,

El autor dedicó a esta obra entre cinco y seis años y la concluyó en febrero de 1981

desde un punto de vista estético e histórico” y ha invitado a los jerezanos a visitarla en la planta baja del Palacio de Villavicen­cio.

El autor ha explicado que a la realizació­n de esta obra gráfica ha dedicado entre 5 y 6 años de su vida, comenzando por la etapa de investigac­ión en fuentes como la Biblioteca Municipal de Jerez, a mediados de la década de los años 70, hasta la finalizaci­ón del dibujo en febrero de 1981.

Antonio Galloso realizó ‘Las fortificac­iones de Jerez de la Frontera’ “trabajando en los ratos libres los fines de semana y en vacaciones”, hasta que completó la obra. El dibujo está ejecutado con tinta china sobre papel de máxima calidad y rodeado por un paspartú pintado directamen­te sobre el cristal. Todo ello aparece enmarcado en madera de haya.

Desde su finalizaci­ón, esta obra ha permanecid­o en el domicilio de su autor, que ahora considera “que el mejor lugar para ella es el Alcázar de Jerez”, motivo que le ha llevado a tramitar su donación al Ayuntamien­to.

El dibujo está ejecutado con tinta china sobre papel y rodeado por un paspartú

 ?? ??
 ?? ?? Antonio Galloso y Francisco Zurita.
Antonio Galloso y Francisco Zurita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain